Sin lugar a dudas, las condiciones para acceder a financiación se han endurecido en los últimos años. Un escenario especialmente complejo para el sector empresarial. Por ello, vehículos como el seguro de caución han ido ganando más atractivo. Se trata de un contrato mediante el que una compañía de seguros garantiza el fiel cumplimiento de un contrato o en caso contrario, de responder económicamente ante un tercero, y tiene la misma validez que un aval bancario frente a los acreedores. Mario García Cueto, CEO de Aserta España, arroja más luz sobre el sector.

La población en nuestro país ha aumentado más de un 17% en las últimas dos décadas, mientras que algunos pueblos han perdido un 20% de habitantes. De hecho, casi el 16% de la población española vive en municipios con menos de 30.000 habitantes, es decir, más de 7,5 millones de personas, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El colegio "Estudio" es una Institución independiente ideológica y económicamente, comprometida con la educación y la cultura. Esta independencia ideológica y económica le ha permitido haber diseñado un modelo pedagógico singular y sólido, ajeno a modas pedagógicas o intereses de diversa índole. Por ello, "Estudio" sólo incorpora a su proyecto pedagógico aquellas innovaciones que tienen sentido y que de manera cuidadosa se pueden integrar en su propio modelo pedagógico.

Más del 85% de los españoles asegura que la salud es el aspecto más importante de su vida, según un análisis sociológico llevado a cabo por Mapfre. El cuidado físico es importante, sí, pero está al mismo nivel que la atención y la estabilidad emocional de las personas. De hecho, el 81% de los españoles considera que la salud mental es un aspecto clave para conseguir un bienestar general, según recoge el último estudio de Cigna.

Proyectos que promueven ciudades más verdes y conectadas como el tren ligero de Maryland (EEUU), más de 150 hospitales en todo el mundo y proyectos de energía renovables en Europa, América y Asia llevan el sello de OHLA, grupo global de infraestructuras con más de 110 años de historia y cerca de 25.000 empleados.

En línea con la estrategia marcada en su Plan Horizon 24, que fija Estados Unidos como uno de sus principales mercados estratégicos, Ferrovial ha pasado a formar parte de grandes proyectos en el país durante el último año.

Los móviles son, actualmente, herramientas indispensables para el día a día, por todas las funcionalidades que ofrecen. Por eso, para todos aquellos que buscan garantías en cuanto a diseño, pantalla, fotografía y rendimiento, la marca de tecnología global HONOR ha anunciado el lanzamiento en España de su nuevo HONOR Magic5 Pro, el segundo teléfono inteligente perteneciente a la gama Magic Series de HONOR.

El área de construcción del Grupo FCC cuenta con un amplio portafolio de trabajos en el que se incluyen todo tipo de proyectos de infraestructura civil y edificación, desde infraestructuras de transporte, como puentes, autopistas, autovías y vías ferroviarias, hasta edificios singulares como hospitales, universidades o estadios de fútbol. Gracias a su presencia en más de 25 países ha consolidado su liderazgo global en el diseño, construcción y gestión de infraestructuras y edificaciones que tienen como objetivo favorecer el crecimiento socioeconómico de las comunidades locales a las que da servicio. Todo ellos con una apuesta clara por la innovación y sostenibilidad, aspectos que los posicionan como lideres en el sector.

Tras la invasión rusa de Ucrania se ha desatado en todo el mundo una nueva carrera armamentística. Cada vez son más los países que anuncian fuertes incrementos del gasto militar como respuesta a la creciente amenaza que parecen suponer países como Rusia o China. Incluso el pacifista Japón ha confirmado que duplicará la financiación de sus fuerzas armadas. La pregunta es, ¿qué puede suponer todo esto para la economía y las empresas? ¿Puede ser una especie de estímulo económico?

Ya son muchas compañías en el mundo que, en la actualidad, están completamente a favor de la sostenibilidad y siguen la hoja de ruta de dos importantes retos internacionales orientados a la protección del medio ambiente y la salud de las personas. Son el Green Deal Europeo y varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.