Agencia de Noticias
CRISIS DEL CORONAVIRUS

Uno de los asesores económicos de la Casa Blanca, Kevin Hasset, avisó este domingo de que la tasa de desempleo en Estados Unidos puede alcanzar el 20% en mayo, lo que supondría una subida abismal comparada con la actual del 14,7%, que ya sitúa el paro a niveles no vistos desde la Gran Depresión de la década de 1930.

ECONOMÍA

El índice de la producción industrial en Italia se desplomó en marzo un 29,3% en comparación con el mismo mes del año anterior y un 28,4% respecto a febrero, unas caídas sin precedentes derivadas de la crisis del coronavirus, ha informado hoy lunes el Instituto Nacional de Estadística italiano (Istat).

JAPÓN BANCO CENTRAL

La junta de política monetaria del Banco de Japón (BoJ) ve necesario tomar más medidas económicas y mejor coordinadas para evitar una "segunda Gran Recesión" debido al impacto del coronavirus, según consta en la minutas de su última reunión publicadas hoy.

Las remesas siguen siendo fundamentales para millones de mexicanos, especialmente en municipios como el de Tepeojuma, en el estado de Puebla, donde temen que el coronavirus acabe con esta importante fuente de subsistencia.

internacional

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este domingo que las escuelas primarias y algunos comercios podrán reabrir parcialmente en junio en Inglaterra si la pandemia del coronavirus sigue controlada.EN DIRECTO | Siga la última hora del coronavirus

Bad Bunny lanzó este domingo sin previo aviso el álbum "Las que no iban a salir", que se convierte en el cuarto disco de estudio del artista puertorriqueño.

Tras ocho semanas de parón forzado por la pandemia del COVID-19, los tres principales fabricantes de automóviles estadounidenses, General Motors (GM), Ford y Fiat Chrysler (FCA), han decidido reiniciar su producción de vehículos en Estados Unidos y Canadá a partir del 18 de mayo.

PROCESO DE DESESCALADA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este domingo las condiciones a aplicar en la Fase 1 de la desescalada en materia de movilidad, fijando requisitos para garantizar una movilidad segura.

ECONOMÍA

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió este sábado la primacía de los tribunales europeos sobre los nacionales en materia de derecho comunitario y amenazó con sancionar a Alemania por la sentencia de su Tribunal Constitucional sobre el programa de compra de bonos del Banco Central Europeo (BCE).