Director general de Ebury España y Portugal
Duarte Líbano Montero

El liderazgo es un elemento imprescindible en cualquier negocio. No importa que sea nuevo o viejo, siempre que el objetivo sea afianzarse en el mercado. Al fin y al cabo, estamos hablando de esa habilidad personal que debe concurrir en quienes orientan el trabajo de las personas en el seno de las organizaciones y asumen como rol influir en los demás para poder conseguir los objetivos y satisfacer las necesidades de la empresa.

Duarte Líbano Monteiro

Si analizamos el fenómeno fintech con perspectiva amplia, podríamos afirmar que se cumplen ahora veinte años desde que hicieron su aparición en el mercado los nuevos sistemas de pagos basados en internet.

Duarte Líbano Monteiro

Los grandes acontecimientos políticos, léase Bréxit o las recientes elecciones en EEUU, crean volatilidad en los mercados de divisas e inyectan incertidumbre en los negocios de exportación e importación de las empresas, que se encuentran con dificultades para prever sus márgenes. Y esta situación, con ser generalizada para todo tipo de empresas, afecta más si cabe a las pymes, que en estos años de crisis se han incorporado a los mercados exteriores y presentan además la debilidad de contar con equipos y estructuras muy aquilatadas y no siempre expertas en todas las facetas que entraña el comercio exterior, entre ellas todo lo concerniente a la gestión financiera.

Duarte Líbano

De unos pocos años a esta parte, la educación financiera se ha convertido en un concepto recurrente al que apelan asociaciones de consumidores, medios de comunicación y organismos reguladores. Incluso, desde hace dos años, se ha instaurado un día al año (en particular, el primer lunes del mes de octubre) para dar visibilidad a lo que se considera una necesidad en la faceta formativa de los ciudadanos.

Duarte Líbano Monteiro

Algunas opiniones se están oyendo en las últimas semanas acerca de cuál será el papel futuro que juegue el Reino Unido, y en particular Londres, en el nuevo mapa financiero mundial que parece dibujar el Brexit, y no han sido pocos los que, al albur de la confusión y de las incógnitas que se abren a partir de una situación inédita, han intentado aprovechar las circunstancias y erigir a distintas capitales europeas, como Berlín, París e incluso Madrid, en alternativa a la City. Quizás, esta toma de postura no esté mal como estrategia de marketing-país o marketing-ciudad, pero dista mucho de cómo vayan a sucederse los acontecimientos. Al menos eso pensamos algunos.

Duarte Líbano Monteiro

Si bien es cierto que el planeta se nos ha vuelto cada vez más pequeño a medida que se han ido desarrollando las tecnologías de la información y los medios de transporte, no lo es menos que todavía sigue presentando múltiples desafíos y riesgos para los negocios que miran a los mercados exteriores. En principio, la promesa de ampliar las ventas y elevar los ingresos constituye la principal motivación para cualquier organización a la hora de planear salir de su mercado de origen.

Duarte Líbano Monteiro

Los profesionales que deseen emprender una carrera profesional internacional, deben saber que las empresas, además del necesario requisito del conocimiento de idiomas, buscan personas dinámicas, flexibles y enfocadas a un determinado campo de actividad. Cómo evitar que salir al exterior sea 'tu mejor fracaso'

Duarte Líbano Monteiro

El proceso de reestructuración bancaria que ha tenido lugar en España en los últimos ocho años ha dejado un mapa del sector muy distinto al original, en el que concurren un 25% menos de entidades (se ha pasado de 362 a 272) y una más reducida red comercial que se ha contraído en unos niveles incluso superiores (-30%), pasando de 46.065 a 31.999 sucursales.

Duarte Líbano Monteiro

Probablemente, la crisis económica ha reforzado en nuestro país el papel del director financiero en el seno de las empresas. No sólo han tenido que lidiar estos profesionales con una importante caída de los flujos de caja, derivados del menor tráfico económico, sino que además se han visto abocados a controlar las tensiones de tesorería en un contexto de fuerte contención, cuando no sequía absoluta, del crédito.