Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

El desfile por el Día de la Fiesta Nacional arrasa en TVE en un año marcado por el importante papel que ha jugado la princesa Leonor, uniformada ya como militar, que generó un mayor interés por este acto. Ocurrió algo similar la semana pasada, cuando protagonizó la jura de bandera que también disparó la audiencia de la cadena pública.

TVE estrena, por fin, el nuevo programa de Ana Blanco, un proyecto que se anunció hace un año pero que todavía no había visto la luz. Se trata de Todo cambia, una serie documental de ocho capítulos en la que se recoge el pasado, presente y futuro de distintos aspectos de la sociedad española. 

TVE tiene sobre la mesa 825 canciones para el Benidorm Fest, el certamen que elegirá, el próximo mes de febrero, al representante de España en Eurovisión tras Blanca Paloma y Chanel. Son 51 propuestas menos que el año pasado, cuando la Corporación recibió 876 candidaturas.

Amar es para siempre (Antena 3) se está viendo beneficiada del nuevo 'orden seriéfilo' que ha impuesto TVE en sus tardes desde que decidió retrasar la emisión de La Promesa para hacer hueco a La Moderna en la sobremesa La 1.

La consagración de Javier Ambrossi y Javier Calvo llega con La Mesías, un salto en su trayectoria hacia una serie más profunda, oscura e intensa que no renuncia al universo pop que siempre ha alimentado a Los Javis en todos los proyectos que han firmado, desde La Llamada a Paquita Salas o Veneno. Su nuevo trabajo, que ya está disponible en Movistar Plus+, ahonda en la familia, los traumas de infancia y en la religión, retorcida en este caso por un personaje disparatado (Montserrat) al que interpretan Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi. Su fanatismo le lleva a prohibir a sus hijas salir de casa, pero ellas se meten en las de todos como fenómeno viral cuando forman un grupo musical kitsch que recuerda a las populares Flos Mariae.

Entrevías regresa a Telecinco con un 11,2% para el estreno de la tercera temporada de la serie que protagoniza Jose Coronado, un dato que está por encima de la media de la cadena pero que es el peor resultado de esta ficción.

Lo que hoy conocemos como Los Javis nació como concepto creativo con La Llamada, una humilde obra de teatro que se convirtió en un exitazo. Años arrasando en taquilla y una película que llegó después. El salto de Javier Calvo y Javier Ambrossi se produjo con Paquita Salas y, luego, con Veneno (Atresplayer) que los catapultó al estrellato. El cielo lo rozan ahora con La Mesías, una especie de cara B de La Llamada que se recrea en lo peor del fanatismo religioso a través una ficción oscura y amarga que habla de la familia, los traumas personales, la infancia o la necesidad de creer en algo para seguir adelante.

Telecinco cambia de estrategia para la noche de los viernes y prescinde, al menos de momento, de las películas de Disney que no han sido capaces de hacer frente a La Voz, el exitoso talent show que emite Antena 3.

El canal DMAX estrena este martes la ducuserie sobre la reina Sofía que hace unos meses lanzó HBO Max y que ahora, por primera vez, puede verse en abierto y en prime time. Sofía y la vida real, dirigida por David Trueba y Jordi Ferrerons, tiene cuatro episodios que se emitirán en formato de doble entrega este martes y el siguiente, a las 22.30.

El universo Sálvame vuelve a la televisión con el programa que Netflix grabó con ocho colaboradores del exitosos programa que durante 14 años emitió Telecinco. La plataforma ha anunciado, por fin, la fecha de estreno de ¡Sálvese quien pueda!: 10 de noviembre.