El canal DMAX estrena este martes la ducuserie sobre la reina Sofía que hace unos meses lanzó HBO Max y que ahora, por primera vez, puede verse en abierto y en prime time. Sofía y la vida real, dirigida por David Trueba y Jordi Ferrerons, tiene cuatro episodios que se emitirán en formato de doble entrega este martes y el siguiente, a las 22.30.
Por primera vez, una serie documental se adentra en ocho décadas de historia a través de un personaje que ha jugado un papel fundamental en la casa real española, pero también muy desconocido. El programa repasa toda su historia, desde el exilio de su familia griega, la proclamación de don Juan Carlos como rey de España tras la muerte de Franco o la abdicación en su hijo Felipe VI.
El documental también aborda un episodio especialmente polémico tras el estallido del 'caso Nóos' y el viaje que ella realizó a Washington para estar cerca de su hija, la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin y el resto de la familia. En este extracto de la serie, del que ofrecemos un adelanto en exclusiva a continuación [ver vídeo al final de la noticia], periodistas como Carmen Ramírez, Verónica Fumanal, Jose A. Zarzalejos o Mercedes Milá analizan el papel que jugó la reina Sofía.
Medio centenar de entrevistas
Para abordar esta docuserie, se han realizado casi medio centenar de entrevistas que han permitido confeccionar un relato en torno a la figura de Sofía de Grecia: princesa, esposa, madre y reina que, por primera vez, es la verdadera protagonista de esta historia. Hay otros nombres, como Eva Sannum o Bárbara Rey estuvieron sobre la mesa pero no llegaron a ser entrevistadas.
Según señala David Trueba, "la monarquía española, y de alguna manera todas las casas reales europeas, se enfrenta a un ejercicio inédito de transición. Será una transición en todos los ámbitos de influencia y será además una transición en femenino. No existe ninguna receta ni ninguna predicción infalible para asomarse a su futuro. Por eso, una mirada abierta y desprejuiciada sobre el pasado reciente de la institución, centrada en una figura icónica como la de la reina Sofía nos puede ofrecer alguna pista sólida sobre el devenir de la institución". Son precisamente los interrogantes sobre el futuro de la Casa real española los que empujaron al director y al resto del equipo a trabajar en una serie documental como Sofía y la vida real y hacerlo "desde el rigor histórico y un análisis en profundidad".
Relacionados
- Sálvame vuelve en noviembre, pero Netflix se las ingenia para estirar el fenómeno hasta 2024
- La muerte de Lady Di, la boda de Carlos y Camilla y la aparición de Kate Middleton: el final de The Crown ya tiene fecha en Netflix
- El fin de fiesta de Sanna Marin como jefa de Finlandia: la docuserie de HBO Max que desgrana sus tres años en el poder