COO de Iberia de ADVENS

Hace semanas, una institución pública extremeña sufrió un grave incidente de ciberseguridad por Ransomware. Este ataque paralizó servicios esenciales y generó preocupación ciudadana, evidenciando la vulnerabilidad de los sistemas y la falta de resiliencia ante amenazas sofisticadas. Según fuentes oficiales, la normalidad se recuperó hace una semana tras 15 días de interrupción. Como profesional de ciberseguridad, analizaré qué pudo haber ocurrido, cómo actuar en estos casos, las medidas preventivas necesarias y la importancia de la transparencia en la gestión de crisis.

La transformación digital ha revolucionado numerosos sectores, incluido el de la salud. La digitalización ofrece eficiencia y precisión en los tratamientos y diagnósticos, pero también ha abierto la puerta a un nuevo conjunto de riesgos, entre ellos los ciberataques. El sector de la salud en España, como en muchos otros países, no es inmune a esta creciente amenaza, y el reciente incidente en el Hospital Clínic de Barcelona, en marzo de este año, es un testimonio preocupante de nuestra vulnerabilidad colectiva.

Últimos artículos de Opinión