Redactor de Audiencias. Me licencié en Periodismo por amor a la profesión. Empecé mi experiencia en el mundo profesional como redactor en Atresmedia. Poco después me incorporé a Autofácil, donde desempeñé funciones de redactor, editor y Community Manager. En 2025, fiché por ElEconomista como redactor de audiencias SEO especializado en motor.

El sprint del GP de China fue la excepción que rompía la regla. Si tanto el viernes, con una clasificación estelar, como el sábado Lewis Hamilton disparó las ilusiones de Ferrari con su pole position y victoria, el domingo ese sueño se convirtió en pesadilla.

No, no es ningún tipo de clickbait ni nada por el estilo. Habrá subida de impuestos al diésel. Esta medida afectará a millones de conductores españoles, que verán cómo repostar en su gasolinera será más costoso.

Pues parece que el refrán se equivoca, a la tercera tampoco fue la vencida. Todo parece indicar que España se volverá a quedar sin acoger la nueva fábrica del gigante asiático, BYD, en Europa.

La llegada a la industria automovilística del coche eléctrico no sólo ha supuesto una reducción en las emisiones de CO2 y un alivio para el medio ambiente, sino que también ha conllevado un impulso considerable a la economía de los países.

La situación actual en muchas localidades de España es devastadora. Las fuertes precipitaciones protagonizan todas las noticias de última hora, con ríos desbordándose, carreteras cortadas, gente evacuada de sus casas y un largo etcétera.

Muchos son los conductores que, a diario, hacen uso de los peajes. La masificación de las grandes ciudades provoca situaciones de tráfico denso con bastante frecuencia, por lo que los usuarios optan por utilizar este método.

Son muchos ya los años en los que usuarios de las carreteras, medios de comunicación y conductores hablan y rumorean sobre la posibilidad de eliminar definitivamente la pegatina de la ITV de los parabrisas de los coches.

El pasado 2024, fallecieron en España un total de 1.154 personas a causa de siniestros mortales en vías interurbanas, tal y como recoge la DGT en su Informe de siniestralidad mortal en vías interurbanas de 2024.

En la tarde de ayer, una noticia del habitualmente bien informado Auto, Motor und Sport, generó un gran revuelo entre periodistas, aficionados e incluso pilotos: el posible regreso de los motores V10 a la Fórmula 1.

La seguridad vial es una de las principales preocupaciones de las administraciones de Tráfico de todos los países. Parece lógico, ¿no? Teniendo en cuenta que es la vida de millones de conductores la que está en juego.