Redactor de Audiencias. Me licencié en Periodismo por amor a la profesión. Empecé mi experiencia en el mundo profesional como redactor en Atresmedia. Poco después me incorporé a Autofácil, donde desempeñé funciones de redactor, editor y Community Manager. En 2025, fiché por ElEconomista como redactor de audiencias SEO especializado en motor.

En el año 2023, último año con datos oficiales cerrados conseguidos por AEA (Automovilistas Europeos Asociados), la DGT interpuso un total de 5.202.185 denuncias, lo que supuso una disminución con respecto a las 5.542.178 formuladas en 2022 de un 6,67%.

Desde hace ya varios años, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) han transformado la movilidad en un gran número localidades españolas, imponiendo una serie de restricciones que cada vez son más y más severas para aquellos vehículos contaminantes.

Uno de los objetos más importantes que llevamos cada día encima es, sin ningún tipo de dudas, la cartera. En esta, solemos llevar no sólo dinero en efectivo, sino que también nuestra documentación y tarjetas de crédito.

La temporada 2025 de Fórmula 1 está a punto de comenzar. Lo hará con el GP de Australia, que volverá a albergar la primera cita de la temporada, un privilegio que no tenía desde 2019 y que agrada, y mucho, a los más fieles seguidores de este deporte.

La seguridad en la carretera es una las prioridades de las señales de tráfico. A pesar de ser muchas las que resultan familiares a la gran mayoría de conductores, otras, sin embargo, continúan generando cierta incertidumbre, lo que provoca errores incluso en los más veteranos.

Hace un par de años, en 2023, la DGT introdujo varias señales de tráfico nuevas. Entre las más novedosas figuraban la P-1e, de tramos con accesos directos; la P-20c, de paso de peatones y ciclistas; la P-33, de visibilidad reducida; o la R-118, de entrada prohibida a vehículos de movilidad personal.

Si le preguntas a cualquier persona cuáles son los productos referencia para comparar la subida de los precios en los últimos años seguramente respondan el café, los huevos, el aceite, la leche, la luz y, muy probablemente, la gasolina.

La DGT presentó hace unos meses su último balance relativo a la siniestralidad en vías interurbanas el pasado 2024. La cifra total de fallecidos en las carreteras el último año asciende a 1.154, de los cuales 255 perdieron la vida en los meses de enero, febrero y marzo.

Actualmente, comprar un coche no es nada sencillo. Muchas son las personas que ven prohibitiva la adquisición de un vehículo debido a sus elevados precios, que sumado al coste de vida actual y los salarios se hace aún más inasequible.

Una de las principales preocupaciones, si no la principal, de la DGT es, sin ningún tipo de duda, la seguridad vial. Por este motivo, dicho organismo busca continuamente reducir los accidentes en carretera, garantizando que todos y cada uno de los conductores cumplan con las condiciones necesarias para circular.