Jefa de Redacción
Tras la decisión de la UE

Barcelona no acogerá la sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). El Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) eligió ayer a Amsterdam como nueva ubicación para el organismo en un Consejo de Asuntos Generales celebrado en Bruselas. De Guindos cree que la pérdida de la EMA es "consecuencia" del secesionismo.

Viviendas

No fue una, sino dos, las sentencias que dio a conocer la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en las que anulaba el impuesto sobre los pisos vacíos aprobado por el Ayuntamiento de Barcelona, que lidera Ada Colau.

Diàleg Republicà también buscaría robarle votos a la CUP

ERC no concurrirá con una lista, sino con dos, a las elecciones del próximo 21 de diciembre. De acuerdo con las candidaturas definitivas publicadas ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un nuevo partido -Diàleg Republicà- concurrirá a las elecciones autonómicas y varios de sus cabezas de lista cuentan con una estrecha relación con ERC, ya que forman parte de las juventudes del partido independentista.

Criteria Caixaholding continúa con el goteo de ventas de acciones de Abertis. La sociedad Inversiones Autopistas, de la que controla el 51 por ciento del capital, ha colocado en el mercado un paquete de 818.868 títulos de la concesionaria española, que están valorados en unos 15 millones de euros.

Empresas

Criteria Caixaholding y las hermanas Godia se han desprendido en las últimas tres semanas de ocho millones de acciones de Abertis aprovechando el rally alcista que la concesionaria ha experimentado en bolsa por la guerra de opas que libran Atlantia y Hochtief.

El 'procés' deja a los socialistas catalanes sin cinco alcaldías

En el PSC quieren alejar cualquier sospecha de acuerdo con fuerzas independentistas. Y más una vez sufrido el alto coste del apoyo del PSOE al Gobierno en su decisión de aplicar el artículo 155 en Cataluña, que ha supuesto para la formación liderada por Miquel Iceta la pérdida de cinco alcaldías y la salida al menos de una docena de gobiernos municipales.

Cuixart descarta integrarse en alguna lista y Sànchez no ha hablado

La estrategia de Carles Puigdemont no parece convencer a nadie. Si primero fueron los partidos independentistas los que optaron por presentar sus candidaturas por separados, ayer fue el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, el que confirmó que no se integraría en ninguna lista para el 21D. Como se encuentra en prisión preventiva, su decisión la dio a conocer el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, en una entrevista radiofónica.

Los exconvergentes presionan a ERC

Un nuevo frente común independentista, que dote de un nuevo carácter plebiscitario a las elecciones del 21 de diciembre, y con una lista única liderada por el propio Carles Puigdemont desde Bruselas: esta parece ser la hoja de ruta que quiere imponer el expresidente catalán para tratar de salvarse a sí mismo y a su partido, el PDeCat.

El antiguo secretario general, Ramón Espadaler, será el tercero por Barcelona

La huelga general convocada ayer por el sindicato minoritario Intersindical CSC en apoyo a la república catalana y a favor de la liberación de los líderes de la ANC y Òmnium y los miembros del gobierno catalán encarcelados, obtuvo un seguimiento muy bajo.