Jefa de Redacción
CIERRA LA COMPRA

CaixaBank puso punto y final ayer a la larga operación de compra de BPI. Gonzalo Gortázar, consejero delegado del español, se mostró muy satisfecho por el elevado nivel de aceptación logrado. CaixaBank ha alcanzado una participación del 84,51%, después de que los accionistas le vendieran el 39,01% de los títulos de BPI.

ANALISTAS

Banco Sabadell adquirió ayer compromisos ante los inversores. Aunque durante la presentación de resultados anuales ya había adelantado que este año su resultado mejoraría alrededor de un 10 por ciento, el martes se comprometió con alcanzar un beneficio de 800 millones este ejercicio, frente a los 710 millones del año pasado.

Colocación acelerada

El 'holding' vende un 5,322% del banco por 1.069 millones de euros, el día antes de que finalice la opa por el luso BPI.

Intervendrá Junqueras

Inés Arrimadas se reúne hoy con Sáenz de Santamaría, después de que el presidente catalán no acudiera a la reunión de Presidentes.

Ganar tiempo para el 'rearme'

Los partidos independentistas catalanes se resisten a comprobar en unas nuevas elecciones cuál es la salud del procés, después de un año de desgaste político y enfrentamiento continuado entre JxSí y la CUP. Estos últimos, a pesar de que reconocieron el pasado fin de semana que no comparten la política económica del gobierno de la Generalitat, decidieron dar su apoyo al proyecto de Presupuestos de 2017.

Ecobarómetro

El año pasado se crearon más de 100.000 empresas en España, el mayor nivel desde 2008. Más del 40% de los negocios que nacen opera en sectores cíclicos, como comercio y construcción. El tejido empresarial español refuerza de forma constante su capacidad de pago durante 2016.

INCREMENTARÍA EL BENEFICIO EN 150 MILLONES

Desde que en el mes de agosto las perspectivas de beneficios de CaixaBank tocaron fondo, los analistas han mejorado sus previsiones sobre la entidad en un 4,5 por ciento de cara a este año y en un 8,5 por ciento para 2018.

Ante la polémica generada

La presidenta de Coca-Cola European Partners, Sol Daurella, abandona Diplocat, el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña, un ente soberanista impulsado por la Generalitat, al que se había unido el pasado mes de noviembre. Daurella se había incorporado a su consejo consultivo en un momento en el que el Ejecutivo catalán estaba implantando una tasa a los refrescos azucarados pero ha decidido marcharse, según fuentes consultadas por este periódico, ante la polémica generado y después de que se le acusara desde distintos frentes de dar alas al proceso independentista.

Aunque para algunos la intervención ayer en el Parlamento Europeo de Empresaris de Catalunya, un lobby del que forman parte 300 empresarios no rupturistas, sonara a contraprogramación a la conferencia del martes de Puigdemont-Junqueras-Romeva, su participación estaba prevista desde hacía meses.