BAILE DE ACCIONISTAS
Baile de accionistas en Colonial. Grupo Villar Mir (GVM) reducirá su participación en la inmobiliaria hasta el 9,29 por ciento, tras colocar aceleradamente un 5,04 por ciento del capital.
Baile de accionistas en Colonial. Grupo Villar Mir (GVM) reducirá su participación en la inmobiliaria hasta el 9,29 por ciento, tras colocar aceleradamente un 5,04 por ciento del capital.
El rechazo de todos los grupos parlamentarios catalanes al Anteproyecto de Ley de Presupuestos para 2016 no ha sido suficiente para que Carles Puigdemont adelante elecciones. Se someterá a una moción de confianza, pero no lo hará hasta septiembre. Entonces, si no cuenta con suficientes apoyos, los catalanes volverán a votar.
Josep González, presidente de la patronal de las micro, pequeñas y medianas empresas catalanas, Pimec, afirma que tanto los Presupuestos catalanes, como los españoles, no reflejan el papel de las empresas. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Catalunya.
El Gobierno catalán continúa jugando al despiste y sin posicionarse sobre sus políticas impositivas. Si hace semanas quedó patente que, en lo que a IRPF se refiere, Convergència y ERC tienen ideas diferentes, ayer trataron otra vez de retrasar el debate sobre un posible aumento de las tasas más allá del 26-J.
Carles Puigdemont, anticipándose al posible no de la CUP a su proyecto de Presupuestos, ha abierto la mano a las negociaciones con otras fuerzas políticas que apoyan el derecho a decidir, como es CSQP. Sin embargo, tal como explica Joan Coscubiela, diputado de la formación, ellos no han recibido ninguna invitación y sostiene, como la CUP, que es necesario una reforma fiscal que aumente el gasto social.
La compañía catalana avanza en su plan estratégico, al elevar hasta el 100 por 100 su participación en Geadic Biotech.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, quiere inyectar este año 233,8 millones a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), la empresa pública propietaria de TV3 y de Catalunya Ràdio, entre otros medios. A pesar de las serias dificultades económicas que atraviesa la autonomía, la Generalitat congela el presupuesto de la Corporación, como ya adelantó elEconomista el pasado 29 de marzo, reduciéndolo apenas un 1,4 por ciento respecto a los 237,3 millones que se transfirieron el año pasado.
El 7 de mayo de 2015 es una fecha señalada para Cellnex. Ese día, y compartiendo parqué con Talgo, que debutó la misma jornada, se convertía en empresa cotizada.
Viñals alerta de la insuficiente rentabilidad del 40% de las entidades financieras
Las complicadas relaciones internas que mantienen las fuerzas independentistas en Cataluña son cada día más claras. Si hace una semana la asamblea de la CUP aprobó romper su pacto de apoyo parlamentario a Junts pel Sí, este fin de semana ha comunicado que presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos que ha elaborado el equipo de Oriol Junqueras, vicepresidente y conseller de Economía catalán.