
El Gobierno catalán continúa jugando al despiste y sin posicionarse sobre sus políticas impositivas. Si hace semanas quedó patente que, en lo que a IRPF se refiere, Convergència y ERC tienen ideas diferentes, ayer trataron otra vez de retrasar el debate sobre un posible aumento de las tasas más allá del 26-J.
En su intento para convencer a la CUP de que retire la enmienda a la totalidad sobre su proyecto de Ley de Presupuestos, el Gobierno catalán ofreció a los cuperos recuperar dos impuestos anulados por el Tribunal Constitucional -la tasa sobre los depósitos bancarios y sobre las nucleares- e incluirlos en la Ley de acompañamiento de los Presupuestos. Sobre las continuadas peticiones de subida de impuestos de la CUP, el Govern está dispuesto a debatirlas durante la tramitación de la Ley, una vez se haya superado el debate a la totalidad. Asimismo, ofrece a la CUP recuperar la gestión de Aigües Ter-Llobregat (ATLL), si el Tribunal Supremo confirma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que dictaminó que la concesión había sido irregular.
Los cuperos, sin embargo, no han mordido el anzuelo y, tras conocer la propuesta, anunciaron que mantienen la enmienda a la totalidad de los Presupuestos y que votarán en asamblea la oferta que le ha presentado la consellería de Economía. La CUP quiere asegurarse de que Carles Puigdemont impulsará una reforma del IRPF (con cambios en los tramos máximos y los mínimos), como de Sucesiones y de Patrimonio. Su meta es que tengan efecto en la recaudación a largo plazo, como explicó la CUP en un documento emitido ayer. La formación anticapitalista sabe que durante el proceso de tramitación de la Ley, es muy probable que no progresen sus propuestas de subidas de impuestos, como ha venido sucediendo en los últimos meses en el Parlament.
Con los votos en contra de JxSí y la ayuda del PP catalán y Ciudadanos, la cámara catalana ha rechazado en los últimos meses mociones para revisar estos impuestos. Esta misma semana, con estas alianzas, se ha rechazado una propuesta de Catalunya Sí Que es Pot (CSQP) para reformar el impuesto de Sucesiones y recaudar 300 millones más.
Treta contra el Constitucional
En lo que hay complicidad entre la CUP y JxSí es en permitir que los Presupuestos sigan su curso, si llegan a un acuerdo. Como los impuestos anulados por el Constitucional se incluyen en la ley de acompañamiento y no en la de Presupuestos, si el Tribunal bloquea la primera, la segunda se mantiene vigente.