Carles Puigdemont, anticipándose al posible no de la CUP a su proyecto de Presupuestos, ha abierto la mano a las negociaciones con otras fuerzas políticas que apoyan el derecho a decidir, como es CSQP. Sin embargo, tal como explica Joan Coscubiela, diputado de la formación, ellos no han recibido ninguna invitación y sostiene, como la CUP, que es necesario una reforma fiscal que aumente el gasto social.
¿Negocian con el Govern?
El Gobierno no ha querido hablar con nosotros de Presupuestos. Se lo hemos planteado varias veces y no ha querido? sus razones tendrá. Lo que es claro es que con las políticas anunciadas por Puigdemont es materialmente imposible que nos pongamos de acuerdo.
¿Qué le parecen los Presupuestos?
Hemos presentado una enmienda a la totalidad: tanto a la Ley de Presupuestos, como a la Ley de Medidas Fiscales. Nuestra alternativa pasa por una reforma total de los impuestos propios y cedidos. Sin ella, no existen mayores posibilidades de hacer políticas sociales.
¿Qué reforma fiscal plantean?
En materia de IRPF, pensamos que hay que reducir la presión fiscal sobre las rentas bajas. Para que eso no tenga un impacto negativo en los ingresos de la Generalitat, se ajustaría con un aumento en el caso de las rentas altas...
Esa propuesta parece que es la que apoya Oriol Junqueras...
Desconozco el planteamiento de Junqueras, porque yo a la gente la juzgo por lo que hace y no por lo que dice, y la ley de reformas fiscales presentada por el Govern, y elaborada por Junqueras, no dice nada de IRPF, ni de Sociedades ni de Patrimonio, ni de imposiciones verdes... Lo deja todo en continuismo puro de la política de Convergència, de Pujol, de Artur Mas...
¿No cree que haya una fractura interna en JxSí por los impuestos?
De momento, lo que hay es un reparto de papeles de cara al 26-J, que consiste en que Junqueras hace más declaraciones, pero Puigdemont pone las políticas. Discuten aparentemente sobre una cosa, el IRPF, que supone el 5 por ciento de la política fiscal, pero coinciden al 95 por ciento en el resto.
¿Por ejemplo?
JxSí ha presentado una enmienda a la totalidad de nuestra propuesta de ley del Impuesto de Sucesiones, que, aunque con mejoras, quiere retornar al modelo del Tripartito. Convergència lo modificó en 2011 junto al PP y esto ha costado a las arcas catalanas 300 millones anuales, claves para hacer política social.
¿Acabará aprobando la CUP los Presupuestos tal como están?
En el debate de investidura del president ya se vio que la política catalana tiene unos instintos de supervivencia espectaculares...