Redactora de Bolsa & Inversión de elEconomista
Rompe el 1,18 y apunta a 1,22 dólares

El euro cogió fuerza en la recta final de la semana tras cuatro jornadas consecutivas en positivo aguando la fiesta a las bolsas europeas, que a medida que se acerca el mes de diciembre ven cómo se congelan las esperanzas de un rally navideño.

Un 34% de sus ventas proceden de Latinoamérica

Veinte años no son nada, como dice el tango, pero son los que lleva la firma española Dia posicionada en Argentina, y otros 15 años en Brasil. "En Argentina se valora mucho un producto de calidad a un precio razonable como una opción para manejar el presupuesto familiar", apunta David Peña, director de relaciones con inversores de Dia.

Antonio Cortina, Banco Santander

El año 2017 ha sido el de la recuperación y 2018 es un buen año para las perspectivas de América Latina. "Hay que seguir avanzando en las reformas estructurales para que el crecimiento en Latam vuelva ser como a principios de siglo. Una de las más importantes sería el impulso al comercio y las inversiones", explicó Antonio Cortina, director adjunto del servicio de estudios del Banco Santander.

Foro Latibex

El discurso del ministro de Asuntos Exteriores de España, Alfonso Dastis, ha dado el pistoletazo de salida a dos jornadas del Foro Latibex, que reúne hoy y mañana a 40 compañías y 200 intermediarios e inversores en el decimonoveno encuentro anual.

el 21-d introduce incertidumbre

Los analistas se dividen entre los que confían en que la bolsa logrará estrechar el diferencial respecto a la europea, frente a los que no esperan que disminuya en un espacio de tiempo tan corto (50%) y los que subordinan este acercamiento al resultado electoral en Cataluña (10%)

Psicología del comportamiento financiero

¿Por qué los inversores se comportan como lo hacen y no como deberían? A esta pregunta trata de dar respuesta un estudio sobre Behavioral Finance (psicología del comportamiento financiero) elaborado por las profesoras de la Universidad de Zaragoza, Natividad Blasco y Sandra Ferreruela, y publicado por el Servicio de Estudios de BME que se ha presentado este jueves.

Mercados

A pesar de que la bolsa española dio ayer una tregua y frenó las caídas que había acumulado durante 10 sesiones consecutivas, esto no fue suficiente para que ya sean 8 los valores del mercado nacional los que cotizan en mínimos anuales después de la racha bajista de noviembre. Entre ellas se encuentran dos firmas del Ibex 35, Dia e Inditex, que retroceden en el año un 13,5% y un 9,3%, respectivamente, mientras en el Mercado Continuo las compañías son Duro Felguera, Euskaltel, Naturhouse, Talgo, Sacyr y BME, que se mantiene plana respecto a principios de 2017.