Redactora de elEconomista
México

El Estado de Sinaloa, al noroeste de México, busca atraer más inversión de las grandes cadenas hoteleras españolas. El gobernador Quirino Ordaz Coppel ha cerrado reuniones con Riu, Meliá y Barceló, con el objetivo de seguir apuntalando el que, junto a la agricultura y la pesca, se ha consolidado ya como uno de los principales motores de la economía de la región: el turismo. | Consulte nuestro especial Sinaloa Turismo.

El Ejecutivo quiere obligar a las empresas de más de 250 trabajadores a informar sobre los sueldosLa CEOE advierte de que la medida eleva costes y merma la competitividad de las compañías

Brecha salarial

Las previsiones del Foro Económico Mundial en materia de lucha contra la diferencia salarial entre hombres y mujeres son poco halagüeñas. En su último Informe Global sobre la Brecha de Género, el WEF -por sus siglas en inglés- advertía de la ralentización en la batalla contra la brecha de sueldos a nivel global y resaltaba que, de no tomar medidas urgentes, este gap tardará dos siglos en cerrarse.

Brecha salarial

No solo en España. También los empresarios islandeses y alemanes han puesto puntos sobre las íes a las iniciativas de sus gobiernos para acabar con la brecha retributiva entre hombres y mujeres en ambos países. Las normativas son diferentes en cada caso, pero tanto en Islandia como en Alemania se han ganado la oposición de las patronales.

Brecha salarial

El Ministerio de Empleo ultima un plan de choque para recortar la brecha salarial entre hombres y mujeres. La ministra Fátima Báñez ha puesto sobre la mesa del diálogo social su intención de modificar la legislación para obligar a las empresas de más de 250 trabajadores a realizar auditorías salariales -detallar información sobre los sueldos de sus trabajadores-.

Báñez crea un grupo de trabajo para abordar los retos laborales futuros

Da la razón al Gobierno vasco, pero no anula el pago, que finaliza ya este abril

Las transacciones de pisos nuevos suben el 9,5%, más que las de segunda mano

Mercado laboral

El desplome se duplica para los autónomos y se cuadruplica para trabajadores del sector público. Los empleos temporales crecen el triple que los indefinidos desde que Rajoy llegó a la Moncloa.

la inflación, en el 1,2%

El Gobierno aprueba la subida de las pensiones para 2018 por el mínimo legal del 0,25%, por quinto año consecutivo