"alternativa a a las redes sociales mercantiles"

El gobierno venezolano de Nicolás Maduro ha lanzado su propia alternativa a los servicios de comunicación instantánea y redes sociales que están ya implantados en todo el mundo. En concreto, el gobierno bolivariano de Venezuela ha lanzado a principios de mes Red Patria, una plataforma "alternativa a las redes sociales mercantiles" y que sirve para "para facilitar la formación, comunicación y organización entre colectivos y comunidades".

para mejorar la calidad de vídeo

Netflix está interesada en cambiar su forma de distribuir contenido y se ha fijado en Popcorn Time, el popular servicio que rivaliza con el gigante estadounidense al ofrecer a través de torrents películas y series sin tener los derechos de éstas. La compañía de Reed Hastings ha empezado a buscar programadores especializados en BitTorrent para cubrir una vacante de ingeniero senior de software que estaría encargado de un nuevo proyecto que basaría la distribución de contenido a través de P2P.

contenido exclusivo para tiendas y clientes

Spotify ha anunciado un acuerdo con la cadena de cafeterías Starbucks por la que llevará el servicio de música a todos los establecimientos de EEUU, aunque en un futuro planea la expansión a Canadá y Reino Unido.El acuerdo establece que los 150.000 empleados de Starbucks en EEUU tendrán una cuenta premium de Spotify que con los clientes del programa de fidelización My Starbucks Rewards podrán configurar las listas de reproducción que sonarán en los establecimientos, y que serán compartidas desde canales oficiales.

desde la aplicación messenger

A finales de abril Facebook dio a conocer una nueva característica para su aplicación Messenger, con la que quería competir directamente con Skype o Hangouts: las videollamadas.Esta nueva opción solamente estaba disponible para unos pocos usuarios de una serie de países seleccionados pero ahora la compañía ha abierto la opción a todo el mundo, incluyendo a los usuarios españoles en ella.

con más opciones

Twitter está centrada en mejorar su plataforma a toda costa siendo las búsquedas uno de los aspectos en los mejores opciones quiere dar al usuario. Por ello ha lanzado nuevas opciones para que el usuario sea capaz de encontrar más fácilmente los temas que le interesan.En concreto, la propia red social ha lanzado una nueva página para realizar las búsquedas en la que además de poder ver la información de forma más clara, el usuario podrá acceder a una serie de filtros para llegar mejor al contenido que busca.

opción 'Más megas'

Movistar anunció ayer que daba marcha atrás en la imposición de tarificación por megas fuera de bono a sus nuevos clientes y a los que cambiaban de tarifa. A partir de hoy, es el propio cliente el que puede elegir si desea que una vez que el bono de datos se agote en el móvil prefiere que Movistar cobre por cada mega consumido o bien que le reduzcan la velocidad, pero ¿cuál es el procedimiento a seguir?

el 15 de junio en España

El estudio Bethesda ha lanzado el primer teaser que confirma la vuelta del clásico Doom a las consolas de nueva generación, aunque habrá que esperar hasta la madrugada del 15 de junio en España para saber más detalles del juego.En concreto, la compañía ha apuntado a la feria de videojuegos E3 como lugar en el que dará más detalles sobre el próximo shoot'em up que resucitará el clásico creado por John Carmack en DOS.

a partir de mañana

Movistar anunció el pasado abril que comenzaría a cobrar el exceso de datos a sus nuevos clientes y a aquellos que cambiasen de tarifa. Un detalle que ha afectado a todos aquellos clientes que han accedido a triplicar la velocidad de su conexión de Internet.En concreto, Movistar anunció que comenzará a cobrar a 1,5 céntimos cada mega consumido fuera del bono de datos, eliminando la posibilidad de que el usuarios viera reducida la velocidad si se acababa su bono de datos. Sin embargo, a partir de mañana la compañía dará a elegir a sus clientes la opción que prefieran.

a nuevos clientes y cambios de tarifa

Movistar ha cambiado las condiciones de las tarifas para los nuevos clientes y aquellos que deseen cambiarse a otra modalidad, con lo que ahora no reducirá la velocidad de conexión en el momento que el usuario supere el bono de datos contratado sino que cobrará por cada mega excedido.Así, Movistar mantendrá la velocidad máxima de conexión cobrando 1,5 céntimos por cada mega consumido más allá del plan de datos contratado, hasta un máximo de 500 megas. Eso sí, una vez que se rebase esta nueva franja de datos la compañía sí que reducirá la velocidad al usuario, con lo que cobrará un máximo de 7,5 euros al cliente por los megas extras.