Redactora de elEconomista
Evasión

"No hay nada como volver a un lugar que permanece sin cambios para descubrir cómo has cambiado tú", decía a menudo Nelson Mandela, el presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999. Esta frase sigue siendo la máxima de la cultura de Sudáfrica, conocido también como la nación arcoíris, pues, todo aquel que visita este país asegura volver a su hogar de una forma diferente.

Estamos tan acostumbrados a ver el rojo del carmín o la tonalidad de ciertos alimentos que pocas veces nos preguntamos cómo se consigue semejante color y cuál es su origen. ¿Los productos alimenticios tienen un color por defecto o hay algo que influya? ¿Y la ropa? ¿Y los cosméticos?

Desde Chicago hasta Las Vegas, la Carretera Madre sigue siendo la preferida para conocer las entrañas del continente americano. Una carretera sin fin, llana, rodeada de un paisaje sureño y –echándole imaginación– con música de Elvis Presley de fondo.

escapadas de verano

Quien ha viajado alguna vez en caravana sabe de su magia. Una casa con ruedas capaz de llevarte allí donde imagines, ya que las posibilidades para elegir destino son cada vez más abundantes y variadas. Lo que antes se asociaba a campistas y amantes del veraneo sencillo, se ha convertido en una tendencia para los más aventureros.

Quien ha viajado alguna vez en caravana sabe de su magia. Una casa con ruedas capaz de llevarte allí donde imagines, ya que las posibilidades para elegir destino son cada vez más abundantes y variadas. Lo que antes se asociaba a campistas y amantes del veraneo sencillo, se ha convertido en una tendencia para los más aventureros.

El patrimonio español no solo es destacado por su singular belleza, pues diferentes leyendas nacieron entre sus paredes. El hombre más poderoso de la época, Carlos V, hijo de Felipe El Hermoso y Juana I de Castilla, dejó para la posteridad una herencia histórica donde hoy se puede dormir.

Si España ha conseguido el broche de oro en turismo es por su gastronomía y paisajes. Tanto para los amantes de las zonas costeras como para los aficionados al turismo de interior, este país es su alternativa ideal, pues ademas de ofrecer la escena deseada, cuenta con la posibilidad de maridarlo con la cocina de la tierra, famosa en el mundo entero.

El favorito de los más pequeños vuelve a la carga y, una vez más, no viene solo, pues sus inseparables amigos Nina, Pato y Elly estarán a su lado para formar el mejor equipo y acabar con un villano que amenaza con destruir la paz del Mundo Pocoyó.

Tras el éxito cosechado el año pasado, el Ballet de San Petersburgo vuelve al Teatro de la Luz Philips Gran Vía con dos clásicos mundiales: El Lago de los cisnes y La bella durmiente, que podrán disfrutarse hasta el próximo 6 de agosto.

¿Quién no ha soñado alguna vez con lucir aquel vestido blanco vaporoso de Marilyn Monroe en la famosa escena del metro de La tentación vive arriba?