Redactora de elEconomista

En tiempos donde lo urgente toma posiciones frente a lo importante, palabras como Yoga, Tai Chi, Pilates o Mindfulness son cada vez más populares en el discurso de los ciudadanos. La necesidad de parar, respirar y sentir el presente se convierte en un todo para quienes se han olvidado de que, antes que nada, lo primero es prestarse atención a uno mismo.

La gastronomía pisa fuerte y cada día son más los mortales que se animan a poner a prueba su creatividad, gusto y buen hacer delante de los fogones. Como todo lo que significa disfrutar de un rato agradable y llenar la barriga con algún bocado exquisito debe repetirse, el encuentro ya consolidado de La tapa&pincho de elEconomista, patrocinado por Hyundai con ayuda del Grupo Lezama, celebró el pasado miércoles su tercera edición en el Museo del Traje de Madrid, que se ha convertido ya en el templo culinario de la cita.

Con motivo de la celebración del 40º aniversario de la Constitución española, el Museo del Traje presenta ¡Cómo hemos cambiado!, una exposición dedicada a la transformación producida por la sociedad española en el otoño de 1978.

El complejo Las Caldas Villa Termal (Oviedo), fue el templo de la cata llevada a cabo por la casa jamonera de Castro y González, que estuvo dirigida por Carlos Delgado, Premio Nacional de Gastronomía y crítico enogastronómico.

A lomos de un caballo es posible descubrir los lugares más recónditos del país de la forma más emocionante. A trote, para los más cuidadosos –o los que se están iniciando–, y a galope, para los más atrevidos, España ofrece la posibilidad de atravesar muchas de sus regiones en compañía de estos animales, pues este país cuenta con un total de 36 itinerarios ecuestres homologados.

Cuando Chris Morton, uno de los socios fundadores y actual consejero delegado de Lyst, observaba las horas que sus compañeras de piso dedicaban a realizar búsquedas en Internet para comparar productos, vislumbró rápidamente un nicho de mercado. Hacía falta una plataforma que pudiera unificarlo y que funcionara como un búscador genérico de productos de moda. Así surgía Lyst en 2010, una empresa británica que cuenta con el apoyo de LVMH y que congrega a más de 12.000 firmas. José Ojeda, granaino y actual Director de Operaciones de la marca, cuenta las curiosidades de un mundo tan vertiginoso como Internet y la moda.

Hoy, son muy pocos los españoles que se despistan con el Black Friday. El viernes negro, de su traducción del inglés, llegó a España hace ahora ocho años y su popularidad crece imparable.

Además de indicar el retorno de la ropa de invierno –sin vuelta atrás hasta próximo aviso–, noviembre se traduce, desde hace ya algunos años, como el mes del jazz.