Es uno de los enfados más legendarios entre las protagonistas de series. Normal si se tiene en cuenta que durante seis temporadas, Sarah Jessica Parker y Kim Cattrall compartieron platós, y salarios cuantiosos, por su participación en Sexo en Nueva York. Su amistad se rompió de manera aparatosa por razones contractuales que perjudicaron a todas. Años después, Parker ofrece por primera vez su versión de los hechos. Reconoce que, para ella, es muy difícil hablar de su relación con Kim.

Como cada junio, el canal de pago de cine TCM dedica sus noches a películas que forman parte del imaginario homosexual por la conmemoración del Orgullo LGTBIQ+. Esta cadena, similar a Filmin pero sin necesidad de suscribirse, ya que está en el paquete de todas las operadores de televisión, se caracteriza por el buen gusto al elegir su programación. Entre los títulos están Brokeback Mountain (2005), De repente, el último verano (1959), Muerte en Venecia (1971) y Mi hermosa lavandería (1985), entre otras.

Si viviese, Romy Schneider tendría 84 años. Posiblemente sería abuela de David, que murió prematuramente y la hundió en una depresión que solo se acabó con su muerte, o de su hija Sarah, y hasta tendría un Oscar honorífico. Nada de ello se cumplió. Una exposición en París y el documental Romy, femme libre que se presentó en Cannes la devuelven a los titulares 40 años después de su fallecimiento.

La franquicia de La guerra de las galaxias es un seguro de vida para Disney. George Lucas creó un universo propio que, lejos de regodearse en el fenómeno cinematográfico de 1977, intenta no dormirse en los laureles con triples saltos mortales y los avanzados efectos especiales del siglo XXI. Sin embargo, para otros, se repite como el ajo. Lo que no admite opiniones encontradas es que Ewan McGregor es más que un digno heredero de Alec Guinness, como se puede comprobar en Obi-Wan Kenobi.

No es que la Prensa especializada en cine sea una visionaria, lo que ha sucedido es, salvo que hubiese un corte general de luz en Estados Unidos este fin de semana, Top Gun: Maverick iba a ser la cinta más vista por los espectadores estadounidenses. La intensa promoción que ha hecho Tom Cruise, Festival de Cannes incluido, ya era el anticipo de una cinta espectacular. Así lo han reconocido los espectadores con una taquilla, solo en su estreno en Estados Unidos, de 150 millones de dólares. En términos económicos es el mejor despegue en la filmografía de Cruise.

El regreso de la serie danesa Borgen, The Boys y la presencia de Patrick Dempsey en Devils después de que la creadora de la serie, Shonda Rhimes, le echase de Anatomía de Grey, son los estrenos más sugerentes de la primera semana de junio. No conviene olvidar la nueva sorpresa de Filmin con Parliament, una serie que aborda la política desde la ironía.

El escritor Oscar Wilde, ya definió sin pretenderlo, la filosofía vital de Tom Cruise: "Lo único que vale la pena en la vida es la belleza, y la satisfacción de los sentidos". Tiene 60 años, pero físicamente, es como un guaperas de 30. Su aspecto juvenil se ha visto beneficiado por las avanzadas técnicas de la estética: botox, carillas para la dentadura, implante de pelo y, curiosamente, alzas en los zapatos para parecer más alto.

El imprevisto fallecimiento de Ray Liotta ha conmocionado a la comunidad artística de Hollywood. A las sentidas palabras de sus compañeros en Uno de los nuestros (Robert De Niro, Lorraine Bracco y el director del filme, Martin Scorsese), se unen Jamie Lee Curtis y Jennifer López, entre otros. Todos coinciden en que era un actor generoso y que se ha ido demasiado pronto.

Se veía venir y ya se ha concretado. Tras un año estudiando el expediente que le facilitó la policía, la Fiscalía británica acusa a Kevin Spacey de cuatro cargos de agresión sexual contra tres hombres entre 2005 y 2013 en Londres y Gloucestershire. A esto se añade otro por "forzar a una persona a que participara en una actividad sexual con penetración sin su consentimiento".

La proyección de Elvis, fuera de concurso, en el Festival de Cannes fue histórica al menos en esta edición. La película basada en la vida de Elvis Presley gustó, y mucho, al público asistente. Aunque conviene aclarar que casi jugaba en casa, con menos cineastas y más estrellas, porque entre los presentes estaban Shakira, Ricky Martín, Sharon Stone, Georgina Rodríguez y Casey Affleck, entre otros.