El actor está convencido de que no ganó la estatuilla gracias a su papel en "Pulp Fiction", dirigida por Quentin Tarantino en 1995, por ser negro. En declaraciones a The Times afirma, no sin ironía que, "cuando tu papel más famoso se gana el afecto del público en todo el mundo y además funciona como un manantial de frases hechas. ¿Tiene sentido un premio de más o de menos, aunque este sea un Oscar? Yo creo que sí".

El actor ha encontrado un filón en la televisión, como tantos otros actores cinematográficos y entre sus próximos trabajos tendrán un contexto histórico: Ronald Reagan en "Reagan & Gorvachev" con Paramount TV y a Franklin, para Apple TV+. ¿Puede qué, una vez estrenadas, reciba una catarata de premios?

Al parecer esta semana no hay demasiados estrenos de postín a la espera. Filmin, Amazon, Movistar + y HBO Max son las que ofrecen los estrenos más atractivos como "Better Things" y "Star Trek: Picard", pero no descarten las sorpresas.

Ese hombre que ven en los informativos (en una de sus últimas apariciones se mostraba con una camiseta color verde oliva que recordaba mucho al color del ejército), Zelenski, nunca pensó que se iba a enfrentar al papel más arriesgado de su vida como presidente de Ucrania y, lo que es peor, que no es ninguna ficción. Antes de ocupar este cargo, en 2019, era un popular actor de comedia, director y productor de películas y series.

Fue una de las estrellas del cine mudo, de gesto adusto y mirada triste que, más mal que bien, se quedó fuera de combate con la llegada del sonoro. Ya se ha anunciado que Buster Keaton tendrá su propio biopic dirigido por James Mangold bajo el amparo de 20th Century Studios.

Con la invasión de Rusia a Ucrania, se consuma la tensión larvada y las distintas escaramuzas durante años con las que Putin ha intentado desestabilizar al país moral y económicamente. Sean Penn ya está en Kiev para rodar un documental. Entre las estrategias no podían faltar las películas al más puro estilo Goebbels, el director de propaganda de Hitler durante el nazismo.

Allá por 1974. el director Tobe Hooper innovó en el cine de terror gore para siempre, con códigos nuevos, atrevidos y muy freaks gracias a La matanza de Texas. Desde el 18 de febrero se puede ver en Netflix. Se trata de la novena película basada en esta franquicia.

¿Qué los jerifaltes de los grandes estudios de Hollywood le cierran la puerta? Poco importa. Francis Ford Coppola va a poner 120 millones de euros de su propio bolsillo para su próxima película (gracias a las ganancias con sus viñedos) y ya está tanteando a Cate Blanchett (ganadora de dos Oscar por El aviador y Blue Jasmine), a Forest Whitaker (obtuvo una estatuilla por el El último rey de Escocia) y al guatemalteco Oscar Isaac.