ESPECIAL INNOVACIÓN ONCOLÓGICA

La mayoría de estos tumores se presentan después de los 50 años, pero el daño que el sol produce en la piel puede comenzar desde la infancia. La mejor manera de prevenir este tipo de enfermedad es protegerse del sol y de otras fuentes de rayos ultraviolentas o evitar métodos de bronceado artificial.

Entrevista

El mes de junio es sinónimo de exámenes. La llegada de la EvAU y de las oposiciones a Educación hacen que durante estos 30 días los nervios sean los protagonistas indiscutibles. Tanto los exámenes a maestros como a profesores de Secundaria están marcados por la pandemia y las medidas sanitarias. Pilu Hernández Dopico, maestra, experta en educación de familias y profesora de profesores, preparadora de oposiciones y CEO del Pupitre de Pilu, explica cuál es la mejor forma de enfrentarse a un examen que te cambiará la vida.

Entrevista

Apuesta por la innovación y la digitalización. Es el objetivo que tiene en mente la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX) a la hora de incorporar The Valley en su propuesta educativa. Así, se creará un ecosistema de educación único que capacite a sus estudiantes para liderar la digitalización a nivel global. La UAX da así un gran paso en su proceso de transformación y se posiciona como una institución educativa comprometida con el cierre de la brecha digital. Javier Cano, CEO del Grupo UAX, explica en qué consiste esta propuesta.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Pocos meses después de la aprobación de la nueva ley de educación, conocida como Lomloe, el Gobierno ha aprobado el anteproyecto de la norma de Formación Profesional, que pretende regular el conjunto del sistema, el marco de las cualificaciones profesionales, el modelo de FP y las ofertas de formación. Con este paso hacia adelante el Ejecutivo pretende que toda la Formación Profesional tenga carácter Dual, es decir, que la formación teórica práctica recibida en un centro educativo se combine con la actividad práctica en un centro de trabajo. Las cifras de esta modalidad no han dejado de crecer en estos últimos años. De hecho, en el curso 2019-2020, un total de 32.919 alumnos se matricularon en FP Dual, 6.579 estudiantes más que el curso anterior y 10.333 más que el 2017-2018. Sin embargo, en términos reales estos estudiantes solo representan el 4,2% del total de FP.

Entrevista

La pandemia azotó cada rincón de la tierra sin piedad, pero alguno ha salido peor parado que otros. La Fundación Lemann, principal organización educativa sin ánimo de lucro de Brasil, ha liderado el aprovechamiento del poder de la tecnología para transformar las oportunidades de aprendizaje de los niños durante la Covid-19. Denis Mizne, director general de la Fundación, explica en qué ha consistido esta ayuda.

Entrevista

Si ya era un pilar fundamental en la sociedad, desde la llegada de la Covid-19 el sector sanitario se ha vuelto todavía más imprescindible. En Vithas, primer grupo sanitario privado de capital 100% español, tratan de ofrecerle al cliente los mejores servicios posibles en un momento crítico para la sociedad y para ello cuentan con los mejores profesionales del sector. Luisa Martínez Abásolo, directora corporativa de Personas, Docencia y RSC, explica cómo está gestionando el talento esta compañía y de qué forma se preparan para el futuro.

Brecha laboral

Si antes de la llegada de la Covid-19 la brecha entre la oferta y la demanda de empleo ya era amplia, desde la irrupción de la pandemia ha aumentado todavía más si cabe. Se ha puesto de manifiesto la necesidad de incorporar nuevos perfiles profesionales que poseen una serie de competencias que todavía no han llegado a las instituciones de formación superior, lo que sitúa a la sociedad en un momento crítico en el que los ciudadanos no pueden satisfacer las necesidades de los sectores. Según el Informe Anual 2020 sobre el Estado del Mercado Laboral de Infojobs y ESADE, la mayoría de las vacantes de empleo, un 30%, tan solo solicitan unos estudios básicos, mientras que la mayoría de los demandantes cuentan con estudios universitarios, que solo son necesarios para un 15% de las ofertas. La Formación Profesional sigue a la cola, con un 27% de las personas que solicitaron empleo, a pesar de que cada vez se le está dando más importancia a este campo. Los profesionales señalan el foco del problema en la falta de concordancia entre las capacidades de los graduados universitarios y lo que el empleo obtenido requiere.

Entrevista

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) cumple 25 años en un momento crucial para el futuro de la enseñanza superior. Cuenta con una oferta formativa muy variada que se adapta a las necesidades de aprendizaje a lo largo de la vida y que llega a más de 140 países. Josep A. Planell i Estany, rector de la UOC desde el año 2013, valora en qué punto se encuentra la institución actualmente.

Flexibilidad en las preguntas, medidas de seguridad y una corrección de los exámenes acorde a la situación actual. Estas son las características más importantes de las pruebas de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) que comenzó esta semana en la mayoría de las Comunidades Autónomas, entre las que se encuentra Madrid. Sin embargo, la llegada de junio supone inevitablemente cuestionarse hasta qué punto esta prueba garantiza la igualdad de todos los estudiantes.

Entrevista

La Institución académica IMF Smart Education y Deloitte, compañía líder mundial en ciberseguridad, se han unido para crear la primera Escuela de Ciberseguridad a nivel internacional, que responderá a las necesidades formativas del mercado actual en este campo. Conrado Briceño, CEO de IMF Smart Education, explica en qué consiste esta iniciativa.