La presidenta de Banco Santander y de Universia, Ana Botín, ha adelantado que Banco Santander concederá 125.000 becas más de las comprometidas entre 2019 y 2021 lo que elevará hasta 325.000 el número total de ayudas concedidas en este periodo.
La presidenta de Banco Santander y de Universia, Ana Botín, ha adelantado que Banco Santander concederá 125.000 becas más de las comprometidas entre 2019 y 2021 lo que elevará hasta 325.000 el número total de ayudas concedidas en este periodo.
La formación ha cambiado radicalmente. Es la principal conclusión que se destaca del Barómetro Europeo Cegos "Transformación, Habilidades y Aprendizaje", que analiza tanto las perspectivas desde el punto de vista de los responsables de RRHH como las experiencias y expectativas de los empleados. Jesús Araújo, CEO de Cegos para España y Latam, analiza estos resultados.
Mucho más que un espacio de programación. Campus 42 es una academia de valores, de actitud y de aprendizaje de “hard y soft skills”. Se trata de una oportunidad única para una formación integral que demanda el mercado laboral, a través de una nueva manera de relacionarse con el aprendizaje y los perfiles digitales del futuro. Luis Miguel, director de Empleabilidad e Innovación Educativa de Fundación Telefónica, explica cómo se ha desarrollado esta escuela.
Esade Alumni Social, la entidad de consultores solidarios de Esade Alumni, cumple 15 años (2006-2021). Durante este período, más de 2.000 antiguos alumnos de Esade han contribuido a promover la colaboración entre las entidades sociales y el mundo empresarial. De hecho, antiguos alumnos voluntarios han dedicado más de 130.000 horas de trabajo de forma altruista valoradas en 13 millones de euros. Isabel Rallo, directora de Esade Alumni Social, valora esta trayectoria.
Reducir los desequilibrios en la composición socioeconómica de alumnado es el tema principal que trata el informe "Diversidad y libertad: ¿cómo reducir la segregación escolar respetando la capacidad de elección de centro?" elaborado por EsadeEcPol y Save the Children. Lucas Gortázar, senior fellow de educación y director de investigación en EsadeEcPol y Álvaro Ferrer, especialista en equidad educativa en Save the Children, explican en qué consiste esta problemática.
Oriol Amat, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad, ha sido elegido nuevo rector de la UPF después de obtener el 65% de votos favorables respecto del total de votos emitidos. Con este resultado, Amat sustituye en el cargo a Jaume Casals, catedrático de Filosofía, que ha sido rector los últimos 8 años.
Abierto, flexible, con una estructura manejable y mejor integrada. Estas son las principales líneas que seguirá el nuevo currículo, que empezará a implantarse en el curso 2022-2023. Este modelo, que se basa en el aprendizaje de competencias, homologa el sistema educativo español con la vanguardia europea e internacional. La iniciativa sigue las bases de la nueva Ley de Educación (LOMLOE), aprobada a finales del año pasado. El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) comenzó a trabajar hace meses en el diseño del nuevo currículo y de su elemento central, el Perfil de Salida de la Educación Básica, que identifica las competencias clave que todos los alumnos y alumnas deben haber adquirido y desarrollado al término de la educación obligatoria.
José M. Martínez-Sierra ha iniciado este 2021 como nuevo Director General de la UPF Barcelona School of Management. Martínez-Sierra llegó a la Escuela después de prácticamente una década en la Universidad Harvard y habiendo liderado con anterioridad la educación superior a escala nacional e internacional.
Cuando se inició la legislatura, el Ministerio de Universidades descartó una nueva norma convencido de su inviabilidad con un Parlamento tan dividido, pero la aprobación de la "ley Celaá" hace tan solo unos meses lo cambió todo. Ahora el Gobierno pretende aprobar en el cuarto trimestre de 2021 en Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica de Universidades (LOU) para que, posteriormente, se proceda a su tramitación parlamentaria. De esta forma, el Ejecutivo confía en que la nueva norma, la LOSU, sea aprobada por las Cortes Generales en el segundo trimestre de 2023 y traiga consigo una nueva era de excelencia y calidad a las facultades españolas.
Pocas personas pensaban que fuera posible asistir a una clase de historia visitando la antigua Grecia o estudiar las partes del cuerpo humano introduciéndote en su interior. La RAE define la realidad virtual (RV) como la "representación de escenas o imágenes de objetos, producida por un sistema informático, que da la sensación de su existencia real". Y esto es literalmente así. El mundo educativo ha adoptado este nuevo sistema llevando por bandera la innovación y la tecnología, con el fin de mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes en un mundo tan cambiante como el actual. Son las universidades las que más están apostando por esta metodología, llegando a la conclusión de que la mejor forma de evolucionar al ritmo que exige la sociedad es integrando nuevos recursos y metodologías que den como resultado clases más dinámicas e interactivas.