Empresas y finanzas

Banco Santander concederá 125.000 becas más de las comprometidas

  • Botín ha pedido mayor colaboración público-privada de las universidades
Madridicon-related

La presidenta de Banco Santander y de Universia, Ana Botín, ha adelantado que Banco Santander concederá 125.000 becas más de las comprometidas entre 2019 y 2021 lo que elevará hasta 325.000 el número total de ayudas concedidas en este periodo.

Botín ha hecho este anuncio en la XXI Junta General de Accionistas de Universia, que ha presidido junto al presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gómez Villamandos, el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte y el consejero delegado de Universia y director global de Santander Universidades, Javier Roglá, en un encuentro virtual con rectores y representantes académicos de todas las universidades españolas que tuvo lugar en el día de ayer.

El mensaje fue claro: se ha superado ampliamente uno de los grandes compromisos fijados en el último Encuentro Internacional de Rectores de Universia, celebrado en Salamanca en mayo de 2019, de conceder 200.000 becas y ayudas entre 2019 y 2021: "Llegaremos al final de este periodo con una cifra que habrá superado en, al menos, 125.000 las becas y ayudas programadas inicialmente, con un total que superará las 325.000 becas", ha explicado.

La presidenta de Universia ha reclamado el papel de las universidades y ha llamado a la colaboración entre gobiernos, administraciones públicas, organismos internacionales, universidades y sector privado para transformar nuestra sociedad a través del conocimiento. "La revolución digital ha obligado a las universidades a rediseñar los itinerarios de aprendizaje para que los estudiantes puedan adquirir las habilidades esenciales y que puedan incorporarse a la actividad profesional hoy en día", afirmaba Botín.

También ha recordado la importante labor desarrollada por Universia a lo largo de sus 21 años de historia y ha compartido con los asistentes a la Junta algunos de los retos marcados para 2021, además de resaltar el papel que tienen las universidades "para construir el país competitivo, inclusivo y sostenible que queremos tener".

El escenario tan anómalo que vive la sociedad en su conjunto desde hace más de un año ha obligado a todos los sectores a adaptarse para poder responder a las necesidades actuales. Ana Botín considera que la respuesta para todo es la educación: "Tenemos que entenderla como la mejor herramienta contra la desigualdad, el mejor ascensor social", ha incidido. La presidenta del Santander y de Universia ha resaltado la importancia que tiene la formación permanente, que permita a las personas adaptarse con éxito a los cambios constantes, así como la apuesta por la investigación. Sin embargo, indicó que nada será posible si no "le damos la máxima prioridad a la financiación, ya que no hay mejor inversión que la educación". Además, cree que las universidades están obligadas a dar respuesta a los nuevos retos y necesidades que plantean las empresas. Considera prioritario reducir la brecha digital y destinar recursos a atender a los colectivos más vulnerables. En esta misma línea se mantuvo el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, que describió el momento que está pasando Universia como "excelente", a lo que añadió: "Se adaptó a su tiempo y es una realidad que nos va a ayudar a todos a enfrentarnos a las nuevas oportunidades del futuro".

AppCRUE se alza como un caso de éxito en la colaboración con las universidades

El director global de Santander Universidades, Javier Roglá, aprovechó su intervención para concretar cuáles son las líneas de acción de Universia. En primer lugar está el fomentar la colaboración en red entre universitarios, seguido de potenciar los servicios de empleabilidad de las universidades y ayudar a los estudiantes a encontrar oportunidades de prácticas y empleo. "Tras mucho trabajo de escucha, lanzamos los portales de empleo de Universia Jobs que están diseñados para las universidades", afirmaba Roglá. La tercera línea es ayudar a las instituciones de educación superior a poner en valor su oferta académica y a los estudiantes a elegir sus estudios, tanto de grado como de posgrado y formación a lo largo de la vida. Finalmente, la cuarta línea es la de acompañar a dichas instituciones en los procesos de transformación digital. En este punto destaca el proyecto "AppCRUE", presente ya en 51 universidades. Se trata de un caso de éxito de colaboración de las universidades, que se ha alzado como el primer proyecto colaborativo de CRUE que proporciona una app para cada universidad, con las funciones clave para el día a día: comunicación, TUI virtual, control de asistencia, etc.

Por su parte, el presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gómez Villamandos, ha manifestado la importancia que ha tenido la educación superior en los momentos tan complicados por los que pasó la sociedad con la llegada del Covid-19 y la necesidad urgente que tiene el conjunto de las universidades en saciar la crisis económica que atraviesan. "El sistema universitario español ha demostrado que está dispuesto a cooperar cuando se le pida, pero se empiezan a notar síntomas de cansancio por falta de financiación".

También mencionó el reto al que se enfrentaron las universidades: "Conseguir que nuestro sistema universitario siguiera siendo eficaz, transmitir certidumbre en una situación de incertidumbre y mantener la calidad en la actividad académica", indicó.

Jóvenes preparados

Tras la Junta de Universia, la Presidenta del Santander y el presidente de Crue mantuvieron un coloquio con el estudiante Alejandro de Vega, de la Universidad Carlos III de Madrid y la emprendedora Cristina Sánchez, creadora de una startup, para conocer de cerca sus experiencias durante la pandemia y su punto de vista sobre las necesidades más inmediatas de los jóvenes. Ana Botín destacó que en un mundo como el actual "todos tenemos que ser emprendedores y aprovechar esta gran oportunidad que tenemos por delante para avanzar juntos hacia esa sociedad más responsable, inclusiva y sostenible" y contar en el camino con Santander y Universia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky