Ecoaula

Becas al alcance de todos los estudiantes internacionales

  • Hay diferentes instituciones que ofrecen muchas opciones a las que los estudiantes que quieren estudiar en intercambio
Madridicon-related

El sector de la educación universitaria y los programas de movilidad internacional han anunciado que el mes de junio se vencerá el plazo para para poder optar a estudiar en España el próximo semestre.

Pedro Pérez-Bedmar Curtis, Co-fundador de Guru it!, la primera App de Welcome Services para estudiantes nómadas, ha particidado en las últimas semanas en numeras reuniones y conversaciones con los directores de Programas Académicos de Movilidad Internacional, especialmente con los norteamericanos. En dichas conversaciones se ponía el acento en la rapidez y efectividad con la que se están vacunando los ciudadanos americanos así como en las medidas, certificados y protocolos de seguridad sanitaria que han venido implementando los responsables académicos y entidades afines al sector educativo en España.

Esta buena práxis, junto con la velocidad de vacunación, ha permitido que los estudiantes universitarios americanos hayan confirmado que en otoño cursarán sus estudios en España. Así lo afirma la última encuesta realizada por APUNE (Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España), donde más del 60% de los programa internacionales universitarios han confirmado su apertura de plazas y están teniendo gran demanda.

Desde Enero de 2021, muchos programas de APUNE intentaron sacar sus "Summer Programms", pero debido a la incertidumbre y el cierre de fronteras, no fue posible confirmarlos.

Dicho esto y sabiendo que el numero de Erasmus se mantendrá en crecimiento, Pérez-Bedmar apunta que "el perfil de estudiante más afectado por esta pandemia, por segundo curso consecutivo, es el procedente de Latinoamérica. La crisis económica, la inseguridad política, social y santaria y la difícil situación en la que quedan las familias menos favorecidas, dificultará la llegada de los mismos a España en otoño".

Los estudiantes Latinoamericanos eligen a España como principal destino

El sueño de muchos estudiantes latinoamericanos es formarse en España por razones tales como el idioma, la calidad educativa y el acceso a Europa. No obstante, en situaciones de crisis como la actual, hemos comprobado que el sector educativo y, en concreto, la movilidad internacional universitaria, pasa a un segundo plano para sus respectivos gobiernos.

Becas al alcance de todos

Ante esta situación provocada por la Covid-19, es importante recalcar las distintas opciones de becas al alcance de cualquier estudiante, para poder llevar a cabo su sueño de estudiar en España y disfrutar de la experiencia vital que aportan los programas de movilidad internacional.

Una de las opciones a tener en cuenta es que todas las embajadas de España en Latinoamérica cuentan con un listado de posibles becas y ayudas a las que los estudiantes pueden acceder.

Además, desde el destino, España ofrece una serie importante de becas a los estudios, como son el Programa Erasmus-Mundus, Becas de la Fundación Carolina, Becas FUNIBER, Becas MAEC-AECID y Becas Fullbrigth, entre otras.

En origen, hay diferentes instituciones que ofrecen muchas opciones a las que los estudiantes que quieren estudiar en intercambio pueden acceder de forma gratuita y, en muchos casos, sin ningún tipo de interés o fondo perdido. Algunas de éstas becas son las Becas de Colaboración – Estudiantes de Master, las Becas de Colaboración – Estudiantes de Grado y las Becas Santander Iberoamérica Grado España.

Elaborado por Pedro Pérez-Bedmar, Co-fundador de Guru it!

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments