Igualdad

Las universidades públicas deben rendir cuentas a la sociedad sobre su actividad, tanto a nivel educativo como financiero, y es por eso por lo que se han implementado portales de transparencia que desde hace varios años están a disposición de los usuarios. Pero, ¿hasta qué punto son estos portales transparentes en materia de planes de igualdad?

Medicina

Las facultades de medicina españolas están desbordadas. Esta es la principal reivindicación con la que el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) inaugura 2020. Esta petición tiene el apoyo total del Foro de la Profesión, a pesar de que no parece tener el mismo eco en el campo político ni en el universitario. En la actualidad hay 43 facultades de Medicina en funcionamiento. Este órgano ha pedido que no se abran más y que se reduzcan los Numerus-clausus, ya que reclaman "una formación de calidad, con unas prácticas que no estén saturadas". Además, han exigido un aumento de plazas MIR, que consideran "un continuo necesario para poder ejercer con garantías en el sistema sanitario español".

Entrevista

FameLab es un certamen internacional de monólogos científicos organizado en España por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council. Entre los semifinalistas se encuentran siete hombres y cinco mujeres comprendidas entre los 21 y los 43 años. La semifinal se celebrará el viernes 13 de marzo. Jorge Ángel Martín Ávila, uno de los semifinalistas, estudió el Grado de Biología y el Máster en Investigación en Ciencias, especialidad en Biología Animal en la Universidad de Alcalá. Actualmente está en su primer año como estudiante de doctorado en la misma institución. Su investigación se centra en el desarrollo de modelos de clasificación que permita identificar el instar larvario de un par de especies pertenecientes a la familia Dermestidae, unos coleópteros que tienen bastante interés desde el punto de vista forense.

e-learning

El término e-learning hace referencia a la enseñanza y el aprendizaje online y se ha puesto de moda en la educación actual. La Asociación de Proveedores de e-learning (ApeL) reunió durante el pasado 6 y 7 de febrero representantes de la Administración Pública, Agentes Sociales, universidades y empresas de prestigio mundial que debatieron y discutieron sobre los temas de mayor interés para los profesionales del sector. Ángeles Corredor, Secretaria Académica del Instituto de Ciencias Empresariales IMF, dedicó media hora a exponer la aportación del e-learning a la calidad de la formación universitaria.

Entrevista

4Geeks Academy es una Academia de Programación de Software y habilidades digitales con sede en Miami fundada en 2015. Su objetivo principal es dar respuesta a la necesidad global del mundo empresarial de profesionales de la programación de software versátiles y capacitados para afrontar los retos de las empresas en la era digital. En la actualidad se sitúa entre las 10 academias más influyentes de Estados Unidos. Víctor Manuel Gómez Pérez, Country Manager Spain, explica en qué consiste este proyecto.

Entrevista

Daniel Pellicer Roig es uno de los semifinalistas de FameLab, un certamen internacional de monólogos científicos organizado en España por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council. Entre los semifinalistas se encuentran siete hombres y cinco mujeres comprendidas entre los 21 y los 43 años. La semifinal se celebrará el viernes 13 de marzo. Daniel ha estado vinculado con la ciencia desde pequeño por su afán de "querer llevar una bata" y estudió en la Universitat Politècnica de València. En la actualidad está investigando sobre fisiología de enfermedades raras respiratorias.