Entrevista

El IES Moraima de Loja (Andalucía) ha sido el ganador de la IV edición del Campeonato Interescolar del Cubo Rubik's por segundo año consecutivo con la marca de 45,1 segundos. La competición tuvo lugar el pasado sábado 30 de noviembre en Madrid y participaron los 20 mejores colegios del panorama nacional. Este campeonato está organizado por la Asociación del cubo de Rubik's con el apoyo de Goliath Games, distrbuidor oficial del cubo en España, con el objetivo de fomentar la colaboración, la agilidad mental y la habilidad en la resolución de problemas. Rosana Martín Álvarez y Estefanía Muñoz Martín, explican en qué consiste este premio.

Entrevista

El pasado jueves 28 de noviembre se celebró la jornada "Blockchain: Casos de uso reales", para la que fue seleccionada la startup Factory Matters, especializada en innovación educativa, y formó parte de un plantel de ponentes de primer nivel en el desarrollo e implementación de la tecnología blockchain. Lucas Carmona, cofundador y director tecnológico de Factory Matters, presentó la innovación que él y su equipo han creado.

Liderazgo femenino

La presencia de las mujeres en el entorno universitario es ligeramente superior a los varones. No obstante, al centrar el análisis en los estudios, la balanza se desequilibra dando lugar a una brecha de género que resulta difícil eliminar. Hablamos de la falta de vocación científica en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) por parte de las mujeres, que hace que tanto el Gobierno como diferentes empresas, como L’Oréal, quieran tomar cartas en el asunto y buscar respuestas a la pregunta: ¿por qué sigue estando la ciencia masculinizada?

Brecha Salarial

Más mujeres en las aulas universitarias, pero menos en el mercado laboral. Esta es una de las conclusiones extraídas por el informe Empleo IT Mujer: 10 profesiones con futuro, elaborado conjuntamente por Infoempleo y UNIR, que se encarga de analizar el mercado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y la situación de la mujer en el mismo. En España el número de mujeres matriculadas y graduadas en la universidad (54,8 por ciento) supera al de los hombres (45,2 por ciento), sin embargo, su presencia en los estudios de Ingeniería y Arquitectura sigue siendo mucho menor: de cada cinco estudiantes de ingeniería, solo una es mujer.

Informe PISA

Era la primera vez que la OCDE evaluaba el rendimiento de los estudiantes españoles tras la aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y los fatídicos resultados se resumen en una frase: España empeora sus resultados en el mayor examen internacional de competencias educativas: el Programa para la Evaluación Integral de Alumnos (PISA, por sus siglas en ingles) que elabora cada tres años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).