ASAMBLEA DE EXTREMADURA
PSOE, PP y Ciudadanos de acuerdo en prorrogar la vida de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), pero las formas de pedirlo enfrentan a los grupos políticos de la Cámara Legislativa.
PSOE, PP y Ciudadanos de acuerdo en prorrogar la vida de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), pero las formas de pedirlo enfrentan a los grupos políticos de la Cámara Legislativa.
Mérida acoge las jornadas “Género y Ciencia: Construyendo un horizonte para Europa” encuadrada en el marco del proyecto GenderSMART y del I Plan de Igualdad de Oportunidades del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).
El presidente de la AEEF, Miguel Ángel Leal, destaca “el sentimiento de optimismo” de los empresarios, en un contexto de alta incertidumbre, y hace un llamamiento para “liderar la recuperación económica en la región”.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha apuntado este miércoles a la diversificación de los mercados como la gran apuesta del sector del vino, la aceituna y el cava. El jefe del Ejecutivo regional ha realizado estas declaraciones en Almendralejo, donde ha participado en la inauguración del XXI Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura, IBEROVINAC.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde al programa Escuela de Segunda Oportunidad, una alternativa a jóvenes sin empleo de entre 16 y 30 años con baja cualificación profesional o que hayan abandonado los estudios.
La Confederación Regional de Empresarios de Extremadura ha desmentido las acusaciones de CEADE (La Confederación de Empresarios y Autónomos de Extremadura), afirmando que la Ley de Transparencia no obliga a ninguna asociación empresarial ni sindicato a publicar los sueldos de sus cargos orgánicos.
La Confederación de Empresarios y Autónomos de Extremadura (CEADE) ha pedido la publicación del salario del secretario general de la CREEX, Javier Peinado, según se indica en la Ley 19/2013 de 9 de diciembre de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
La obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores tiene las horas contadas, pero en Extremadura, de la misma forma que en exteriores se sigue usando sobre todo en aglomeraciones, en los interiores seguirá primando el sentido común.
La Junta de Extremadura ha cerrado el ejercicio presupuestario del 2021 con una mejora considerable en los ingresos, 713 millones de euros, un 16 por ciento adicional, respecto al ejercicio anterior, como consecuencia de los Fondos extraordinarios derivados de la covid, de las transferencias sectoriales procedentes de la Administración General de Estado y de la financiación vinculada al Next Generation, a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del REACT-UE.
Según un estudio, la gran mayoría de la sociedad extremeña (80%) apoyaría a la Junta de Extremadura en su defensa del complejo Marina Isla de Valdecañas (Cáceres), y su recurso a la sentencia del Tribunal Supremo; el 85% lo conocen por lo que es un "asunto universal", según afirma el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González.