Según un estudio, la gran mayoría de la sociedad extremeña (80%) apoyaría a la Junta de Extremadura en su defensa del complejo Marina Isla de Valdecañas (Cáceres), y su recurso a la sentencia del Tribunal Supremo; el 85% lo conocen por lo que es un "asunto universal", según afirma el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González.
Para conocer la opinión y posición de los ciudadanos, la Junta encargó a la empresa Metroscopia una encuesta donde se han hecho mil entrevistas telefónicas representativas obtenidas mediante cuotas de sexo, edad, provincia y tamaño del municipio. Fueron realizadas por el equipo de campo de Metroscopia entre el 6 y el 8 de abril de 2022. El nivel de confianza de la encuesta es del 95,5 por ciento y el margen de error se sitúa en +/- 3,1 puntos.
Sólo el 14% es partidario de aplicar el fallo, frente al 74% de extremeños y extremeñas que cree que "la demolición del complejo tendría más costes medioambientes que beneficios" o como el portavoz ha dicho, es la "línea argumental que siempre ha mantenido la junta" que "un derribo del complejo tendría más impacto ambiental que la situación actual".
Gonzalez ha explicado que desde la Junta de Extremadura se está "hablando con los diferentes partidos políticos" para lograr un amplio consenso para instar al Gobierno de España a modificar la Ley del Suelo. Al hilo de esto, el 51 por ciento de los encuestados se ha mostrado a favor de dicha modificación mientras que el 40 por ciento prefiere esperar a la sentencia definitiva para llevar a cabo el cambio de la ley, por lo que "la amplísima mayoría, más del 90 por ciento, estaría de acuerdo con la modificación de la Ley del Suelo para que se permita que en las zonas ZEPA haya una ampliación de los usos del suelo".
El portavoz de la Junta de Extremadura ha defendido que "el respeto al medio ambiente no es incompatible con que existan más usos medioambientalmente responsables en zonas de especial protección ambiental".
Valoración Semana Santa
El portavoz se ha referido a esta Semana Santa como el punto de inflexión en la nueva normalidad del sector, "una ocupación de casi el 100% y un gran movimiento en la hostelería en todos los pueblos y ciudades".
Ha sido en palabras de González un revulsivo para un sector clave en la región por lo que aportan al PIB regional y a la creación de empleo.
Relacionados
- Vara reconoce que en su momento no hubo declaración expresa sobre la ZEPA en Valdecañas pero sí otras comunicaciones
- El abogado de la Junta defiende que el complejo de Valdecañas es una apuesta de desarrollo sostenible que ha mantenido la calidad de vida en la comarca
- La Junta propone a la Asamblea de Extremadura cambiar la Ley del Suelo para salvar el complejo residencial de lujo Valdecañas (Cáceres)
- La Junta y propietarios de Valdecañas recurren al Constitucional para que respeten lo construido