Economía

La Junta propone a la Asamblea de Extremadura cambiar la Ley del Suelo para salvar el complejo residencial de lujo Valdecañas (Cáceres)

  • La Junta de Extremadura recurrirá al Constitucional la sentencia del Supremo que ordena la demolición
  • La nueva Ley del Suelo podría salvar el Complejo Turístico Valdecañas
  • El mantenimiento del complejo de lujo ha creado más de 200 puestos de trabajo directos e indirectos
Isla de Valdecañas. Europa Press.

La Junta de Extremadura tiene como objetivo salvar el proyecto turístico residencial de Valdecañas (Cáceres) del derribo que ha ordenado el Tribunal Supremo por todo lo que implica para la economía regional.

185 Chalets, campos de golf, playas artificiales y piscinas componen este complejo que crea unos 200 puestos de trabajos directos e indirectos, un revulsivo para las localidades del Gordo y Berrocalejo, que frente a la despoblación han visto aumentado sus habitantes.

Frente a la sentencia del Tribunal Supremo que ordena el derribo, tanto la Junta de Extremadura como los propietarios recurrirán al Constitucional para que respete lo construido.

Para salvar este complejo y la economía de la zona, la Junta va más allá y propone a todos los grupos parlamentarios modifica lo relativo a los "usos del suelo y transformaciones urbanísticas afectadas por resoluciones judiciales pendientes de ejecución material". Y tiene por objeto único "legalizar" aquellas construcciones que, a la entrada en vigor del cambio planteado, "se hayan aprobado en espacios naturales protegidos, en espacios incluidos en la Red Natura 2000 o en todos aquellos en los que tales actuaciones no estuvieran expresamente prohibidas por su legislación específica de protección, según ha afirmado ElDiario.es.

Con esta modificación se pretender otorgar una seguridad jurídica, dar una mayor estabilidad económica y social, proteger el derecho a la una vivienda digna, el derecho a unos servicios públicos, y a trabajar por el desarrollo socioeconómico de los pueblos.

La Red Natura 2000 incluye grandes superficies de terreno, ocupando gran parte del porcentaje del territorio nacional y en muchas ocasiones acapara un término municipal entero, este proyecto pone de manifiesto que por estar dentro de esta red estos terrenos son urbanizables, aunque su valor ambiental sea menor, y por ello se merme el desarrollo de un pueblo y favoreciendo la despoblación rural.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ladrillazo y corruptos
A Favor
En Contra

Ladrillazo , especuladores y corruptos

Puntuación 0
#1