CONSEJO DE GOBIERNO

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde hoy a una nueva medida para seguir trabajando en la digitalización de los municipios de menos de 20.000 habitantes y para desarrollar los "Pueblos Inteligentes".

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de FUNDECYT-PCTEx, organiza el 17 de mayo, en Cáceres, la segunda edición del Encuentro de Turismo Científico concebido para impulsar en Extremadura nuevas iniciativas basadas en un modelo de turismo experiencial desde el conocimiento científico y sus aplicaciones al patrimonio artístico, cultural y natural, y la colaboración entre el sector turístico y la investigación.

850 millones de euros se van a invertir en este proyecto CCGreen, un centro de datos basado en la economía circular, que en su construcción creará picos de hasta 1.200 puestos de trabajo, y esperan tener los permisos en julio de 2023 para empezar las obras en septiembre de ese mismo año. Este parque eco-industrial nace en colaboración con la Universidad de Extremadura y alineado con la Agenda 2023 y está orientado a implementar actividades que contribuyan a la transición energética, la descarbonización de la economía y el desarrollo de las tecnologías digitales: concretamente al sector estratégico de los centros de datos.

Extremadura Avante, dependiente de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, ha convocado 20 plazas para realizar prácticas de comercio exterior en empresas exportadoras de la región dentro del programa de formación Formacoex plus Extremadura 2022.

GASTRONOMÍA

Máximo galardón en el prestigioso certamen alemán para este vino extremeño, el más diferenciador de Viñaoliva, tras un concurso en el que han participado 4018 muestras de 50 países.

El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, ha firmado junto con la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, la participación de Extremadura en el Plan Complementario en Energía e Hidrógeno Renovable, en el que se incluyen, entre otros, los primeros proyectos del Centro Ibérico de Investigación de Almacenamiento Energético en Cáceres.

IBEROVINAC ALMENDRALEJO

La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha subrayado este viernes el impulso que supondrá para los sectores del aceite y del vino el proyecto de regadío de Tierra de Barros (Badajoz).

CEADE (Confederación de Empresarios y Autónomos de Extremadura) pide conocer el sueldo del secretario general de la Creex (Confederación Regional de Empresarios), Javier Peinado; mientras la CREEX, esta organización que es la que más representatividad aglutina, se acoge a que la Ley de Transparencia y afirma que no les obliga a ello.

Olivenza (Badajoz) será sede del Congreso "Globalización (S)in Fronteras: Herencias y Memorias Compartidas en la Eurorregión Alentejo - Algarve - Andalucía y Eurociudades", organizado desde la Cátedra CIPSH de Estudos Globais da Universidade Aberta de Lisboa, que tendrá lugar del 24 al 26 de abril en el Convento de San Juan de Dios.

La iniciativa Extremadura Open Future, promovida por Telefónica y la Junta de Extremadura, ha dado la bienvenida a los nuevos proyectos que se incorporan al espacio de La Atalaya, seleccionados en la VII convocatoria.