Empresas y finanzas

El presidente de Extremadura cree firmemente que la digitalización creará los puestos del futuro

  • El tiempo analógico acabó, el presente y futuro es la digitalización
Badajozicon-related

Los empleos del futuro vendrán marcados por la digitalización, así lo afirmaba el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en la inauguración del 5º Congreso Extremadura de Marketing Digital.

Sobre la dicotomía analógico-digital, el presidente afirmó que el apellido digital debe desaparecer "porque la vida será digital", el tiempo del analógico ya terminó y es algo "absolutamente residual". No obstante, Fernández Vara ha asegurado que "ésta es una batalla que ha ganado el libro" porque ha sido capaz de "sobrevivir" en todo el proceso de digitalización.

De cara al consumidor, afirmaba que está en una posición de debilidad, por ello destacó el gran valor que deben adquirir los datos y la información. Porque "la digitalización no puede ser un proceso sólo para una parte de la sociedad, sino que tiene que serlo para todos" porque representa "una manera diferente de vivir".

Sobre el uso de redes sociales, Fernández Vara afirmó que han cambiado las reglas de la sociedad, porque han cambiado la forma en las que nos relacionamos, "ya sea para construir o destruir", al tiempo que permiten conocer "todo lo que pasa ahí fuera" a través de un flujo de información constante.

Todo ello, ha asegurado, se ha visto acelerado "de una manera tremenda" tras la irrupción de la pandemia Covid 19, que ha provocado "un cambio sociológico de gran envergadura" y que el actual conflicto bélico de Ucrania "va a seguir acelerando porque, además de las bombas, la guerra también se está librando en internet".

Referente a eso, ha señalado que "la guerra en redes sociales la está ganando clarísimamente Ucrania" frente a Rusia, a través de la figura de su presidente, Volodímir Zelenski, quien representa "la proximidad, la cercanía y la empatía".

Por último, el presidente extremeño ha resaltado que "los cambios tan acelerados provocan que vivamos simultáneamente muchas generaciones diferentes", por lo que ha expuesto la necesidad de "entendernos y comprendernos".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments