
Olivenza (Badajoz) será sede del Congreso "Globalización (S)in Fronteras: Herencias y Memorias Compartidas en la Eurorregión Alentejo - Algarve - Andalucía y Eurociudades", organizado desde la Cátedra CIPSH de Estudos Globais da Universidade Aberta de Lisboa, que tendrá lugar del 24 al 26 de abril en el Convento de San Juan de Dios.
Los objetivos de este Congreso son acercar posturas sobre los intercambios y buenas prácticas de los territorios transfronterizos, y unir perspectivas, proyectos de investigación y actividades de cooperación transfronteriza desde los más diversos ámbitos científicos.
En la actualidad, la frontera hispanolusa es un tema de innegable relevancia para el conocimiento de la historia de las relaciones políticas y económicas de los países ibéricos, caracterizadas por momentos de paz y de conflictos. Tratándose de la frontera más antigua y estable de Europa, este paisaje singular fue, además de marcador de los límites de las soberanías nacionales, un espacio privilegiado para encuentros, transferencias y complicidades desde la Antigüedad.
La abolición de las fronteras internas con la integración de Portugal y España en el Espacio Schengen tuvo repercusiones significativas en estos territorios, lo que invita a una reflexión sobre lo que se hizo en los últimos años en el ámbito de la investigación y de los proyectos destinados a promover la mejora de las condiciones de vida y la sostenibilidad de las comunidades fronterizas, destacan desde el Ayuntamiento de Olivenza.
La recepción de los participantes tendrá lugar el día 24 a las 18:00 horas, para continuar con la jornada el día 25 a las 09:30 horas con la presentación institucional y académica, que irá seguida por la conferencia inaugural titulada "Reflexión sobre las relaciones institucionales y de proximidad en la cooperación transfronteriza ibérica" por el profesor Lorenzo López Trigal, a lo largo de la mañana y hasta cierre se realizarán debates y conferencias. El día 26, las ponencias comenzarán a las 09:20 h hasta las 14:30h que se clausure dicho congreso.