Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección los días donde Extremadura está ocupando la mayor parte de reservas hoteleras, los visitantes se han concentrado en estos días y han llevado la ocupación de varias ciudades extremeñas: Plasencia, Cáceres y Mérida casi al 100%, mientras que el resto de la región mantiene una media por encima del 86%.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha respondido a los medios de comunicación a preguntas sobre el posible pacto que Alberto Nuñez Feijóo de dejar votar a la lista más votada, destacó que los políticos deben ser coherentes con sus actos, y mientras el PSOE le tendió la mano al PP en Castilla-León, ya tenían "pensados" pactar con VOX.

La vicepresidenta primera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha destacado la importancia que esta región está tendiendo en el diseño de una economía verde y sostenible.

CONSEJO DE GOBIERNO

El portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, ha informado de la visita de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Tranformación Digital, Nadia Calviño, que tendrá lugar mañana en la Plaza del Rastro de Mérida, sede de presidencia.

La media de ocupación de Extremadura está en torno al 86% y hay ciudades como Cáceres, Plasencia y Mérida que superan el 90% de ocupación, el número de pernoctaciones también aumenta, y ya son 3.3 noches por turista, según adelantó el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González.

CONSEJO DE GOBIERNO

El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio de colaboración entre esta consejería, la entidad pública empresarial Red.Es y la Fundación Fundecyt-Pctex para la puesta en marcha de una incubadora de empresas del sector tecnológico, especializada en soluciones de realidad virtual y realidad aumentada, en Almendralejo.

El II Congreso Regional de la Empresa Familiar se celebrará el próximo 20 de abril en el Edificio Siglo XXI, en Badajoz, tras el éxito de la primera edición que tuvo lugar el pasado mes de octubre.

Esta planta contará con una inversión de 1.3 millones de euros y se espera que pueda estar operativa para la campaña de 2023, según ha anunciado la Sociedad Cooperativa Agroalimentaria Extremeña de Pistachos.

La Biblioteca Pública del Estado 'Jesús Delgado Valhondo’ de Mérida acogerá el próximo, 12 de mayo, la presentación de la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente ‘RIS3 Extremadura 2027’, que define las prioridades para hacer de la comunidad una región exportadora de productos y servicios de marca propia y alto valor añadido, concentrando políticas y recursos públicos en una serie de prioridades económicas, científicas y tecnológicas.

Extremadura ha revalidado su liderazgo nacional en energía solar fotovoltaica, tanto en potencia instalada como en generación eléctrica. Sólo el año pasado instaló más de 1.300 nuevos MW, un 51% más que el año anterior.