Periodista de futuro incierto y espíritu aventurero al que le gusta la economía, la tv y la moda masculina. Me tuve que ir de mi ciudad, París, para trabajar en mi tierra, Galicia. Trabajé para todos los gallegos y gallegas en la Corporación de Radio Televisión de Galicia y luego contando historias para la gente de Ourense. Pasé al audiovisual y acabé informando del tiempo en la radio y la TV a través de la AEMET. Ahora, escribo en elEconomista.es sobre economía internacional.

Un estudio realizado por la consultora Círculo Formación asegura que el 28% de los estudiantes de bachillerato prefiere preparar una oposición, frente al 25% que optaría por emprender. Por otra parte, esta cifra es del 21% en el caso de los universitarios recién graduados, según el informe de la Feria de estudios de Postgrado FIEP 2020.

La penetración del vehículo eléctrico en España está creciendo exponencialmente ya que, según los últimos datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM), el mes de julio ha dejado un crecimiento en matriculaciones de este tipo de vehículos del 10,9% (7.771 unidades), comparado con el mismo período del año anterior.

Muchas veces, cuando entramos o salimos del aeropuerto, vemos una hilera de coches que están aparcados en el entorno del recinto, incluso en lugares donde no se puede estacionar, esperando a que lleguen sus familiares o amigos a los que se han comprometido a recoger.

El deporte español está muy bien posicionado a nivel internacional. Deportistas como Rafa Nadal, Pau y Mark Gasol, Ana Peleteiro, Carolina Marín, Gemma Mengual, Mireia Belmonte, David Cal, Lydia Valentín… son muchos los nombres que han marcado historia en el deporte mundial con los metales conseguidos bajo la bandera española. Gracias a esto, se ha generado una cultura tremenda que lleva a numerosos jóvenes, que tienen a estos profesionales como referente, a convertirse en deportistas de élite.

La figura del mayordomo, en el imaginario colectivo, es la de un hombre de mediana edad con chaqué, guantes blancos que porta una bandeja y tiene acento británico. En el cine hay miles de referencias, marcadas por los tópicos, de este personaje. Por ejemplo, todo el mundo conoce a Alfred, el mayordomo de Batman, que se encargaba de tener la mansión y la Batcueva a punto, así como los artilugios que usaba el caballero oscuro en sus aventuras, incluido el famoso Batmovil.

A la hora de comprar un vehículo, el usuario va a estar pendiente, cada vez más, de los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) ya que todos los coches y furgonetas nuevos que se lancen al mercado europeo desde ahora deberán incorporar estos mecanismos de ayuda a la conducción. El objetivo de hacer obligatoria esta nueva tecnología es el de reducir en 25.000 el número de fallecidos en carreteras dentro de la Unión Europea para el año 2038.

La pandemia ha marcado un antes y un después en la vida de las personas en todos los aspectos, y el turismo no es ajeno a los cambios de comportamiento. La gente, tras el levantamiento de los confinamientos y las aperturas de las fronteras, tiene unas ansias enormes de curar sus ganas de salir del país, algo que quedó casi olvidado durante el 2020 y el 2021. Por este motivo, el 2022 se considera como "el año de la venganza".

La Gran Dimisión es un fenómeno que se dio en Estados Unidos en 2021, tras el estallido de la pandemia de la Covid-19, en el que casi 30 millones de trabajadores abandonaron sus puestos de trabajo. Un fenómeno nunca visto durante el S.XXI y que se produce debido a un cambio de filosofía por parte de los trabajadores.

Las personas que se han jubilado en los últimos años priorizan más su tiempo y tienen más vitalidad. Esto ha generado un nuevo nicho de mercado denominado dentro del sector que busca cubrir sus necesidades: el 'turismo sénior'.

La Fórmula 1 ha empezado una aproximación a otros canales de emisión como YouTube, además de una estrategia de internacionalización para exportar las competiciones fuera del continente europeo. Esta apertura ha hecho que Liberty Media aumente sus ingresos por F1 un 80% en el primer trimestre de 2022.