Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista
cae un 8% en bolsa en 2016

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) ha visto cómo su participación en Indra se ha depreciado ya 71,4 millones de euros desde que en agosto de 2013 comprara su participación a BFA, matriz de Bankia. Adquirió 33 millones de acciones de la compañía a 10,0194 euros por acción, por encima de los 8 euros a los que cotiza hoy el valor.

Jornada de locura en los mercados. Si a primera hora los inversores se decantaban por vender la deuda periférica, provocando que la rentabilidad del bono español escalara hasta el 1,83%, y por refugiarse en el bund alemán, cuyo rendimiento pudo bajar hasta el 0,19%, ahora escapan de prácticamente toda la deuda.

el inversor se refugia de la volatilidad de las bolsas

El oro se ha convertido en el refugio por excelencia de los inversores en un contexto deflacionista como el actual. Así lo reflejan los datos. El metal dorado no solo consigue ser la materia prima más alcista en lo que va de año, gracias a una rentabilidad superior al 12%, sino que también ha recibido las mayores entradas de dinero nuevo desde agosto de 2015, precisamente en el primer crash chino.

ante la incertidumbre en grecia y portugal

La huida de inversores de la renta fija periférica ha tenido un gran beneficiario: la deuda alemana. Y es que las compras de bonos (teniendo en cuenta que un aumento del precio conlleva una bajada de su rentabilidad) han provocado rentabilidades mínimas históricas en la deuda a 2, 3, 6 y 7 años. La referencia a 1 año, por su parte, cotiza en la zona de mínimos que marcó hace unos días.

cae un 18% en 2016

Sus títulos caen más de un 6% en la sesión, lo que supone su segunda mayor caída diaria desde agosto de 2012. ¿La razón? Citi ha emitido un informe en el que recomienda vender los títulos de Amadeus y recorta drásticamente su precio objetivo, desde 41 hasta 33 euros.

PREAPERTURA

El selectivo de referencia de la bolsa española arranca este lunes en los 8.499 puntos, tras haber sido el que mejor se comportó la semana pasada del Viejo Continente, aunque ello no evitó que cuatro valores cerraran en mínimos: Gas Natural, Ferrovial, IAG y Amadeus. Parece que, en plenas negociaciones para formar Gobierno, el mercado no ha descontado la posibilidad de una gran coalición de izquierdas para gobernar.

renta

Goldman Sachs cree que el mercado subestima a la Reserva Federal estadounidense. Después de que el 47.1 por ciento de los expertos retrase la subida de tipos más allá de febrero de 2017, según Bloomberg, el banco de inversión considera que la organización que dirige Yanet Yellen podría elevar el precio oficial del dinero hasta en tres ocasiones a lo largo de 2016, lo que inevitablemente provocaría un repunte en la rentabilidad de la deuda americana.

Desplome del sector

Ningún banco cotizado se libró de las caídas en la sesión de ayer, en la que el Ibex 35 sufrió un desplome del 5,87 por ciento con todos sus valores en rojo (a excepción de Enagás, que cerró plano). Popular y Santander, aunque no fueron los más perjudicados del selectivo (retrocedieron algo más del 5%), cerraron a precios de los años 90 en una jornada en la que la banca a nivel global fue castigada tras conocerse su exposición a los bonos basura del sector petrolero.

Mutuactivos tiene reembolsos por valor de 350 millones de euros por la compra de la chilena BCI

Han sido los grandes perjudicados en la tormenta perfecta de enero. Los fondos mixtos, producto estrella de 2015 y sin embargo el menos rentable, han registrado salidas de dinero por valor de 841 millones en renta fija y de 290 en renta variable durante el mes, según los datos adelantados de Inverco.

HAY VIDA DESPUÉS DE LA 'MALDICIÓN DE ENERO'

Los expertos lo tienen claro, a pesar de que el Ibex 35 ha cerrado el peor mes de enero desde el año 2010 (tras caer un 7,3 por ciento), todavía puede recuperar el saldo positivo en el año. Así lo cree el 87 por ciento de la treintena de expertos que ha respondido a la encuesta elaborada por elEconomista, en la que solo cuatro de ellos se muestran en contra de la mayoría.