Empresas

A río revuelto, ganancia de pescadores. El sector de la salud lleva años en el punto de mira de las gestoras de capital riesgo, que han visto en estas inversiones un buen negocio por las altas rentabilidades que ofrece y las tendencias demográficas de la población. En el contexto del coronavirus, los directivos de fondos consultados por elEconomista apuntan a que "el interés por este sector va a aumentar, es muy posible que los precios de las compañías bajen a la vez que determinados subsegmentos aumentan su rentabilidad".

Empresas

KKR y Henkel han llegado a la fase final de la subasta de activos de Coty, gigante de la belleza estadounidense y propietarios de conocidas marcas como GHD, Wella u Opi. La transacción está valorada en torno a 8.000 millones de dólares (7.109 millones de euros, al cambio actual) e incluye los activos de la división de belleza profesional.

Tendrá un tamaño de 50 millones, que destinará a firmas en situaciones especiales

Empresas

El fondo PHI Industrial, conocido en España por ser el dueño de la famosa firma de porcelana Lladró, prepara un nuevo vehículo de inversión para el negocio de las situaciones especiales. Según han explicado fuentes financieras a elEconomista, el tamaño del vehículo rondará los 50 millones de euros y ya ha recibido el visto bueno de la CNMV, requisito que tienen que pasar todas las gestoras de capital privado para operar en España.

Empresas

Cofides redobla su apuesta por el negocio del venture capital (capital semilla). El organismo público ha invertido tres millones de euros en JME Ventures, gestora especializada en este negocio e inversora de compañías como ProntoPiso, 21 buttons o Flywire. En concreto, esta cantidad será destinada al tercer vehículo de la firma, que prevé cerrar con compromisos por valor de 60 millones de euros.

Empresas

Enagás ha llegado a un acuerdo con Alantra a través del cual tienen previsto lanzar un fondo conjunto para invertir en pequeñas empresas que impulsen la transición energética. Este vehículo, denominado Clima Energy Transition Fund, tendrá un tamaño de 150 millones de euros, de los que Enagás desembolsará 20 como mínimo y la gestión recaerá en Alantra.

Empresas

Las fusiones y adquisiciones se han convertido en una palanca clave para los empresarios a la hora de buscar fórmulas con las que hacer crecer su negocio. El 54% de los directivos españoles quiere utilizar las operaciones corporativas como herramienta para hacer crecer su negocio en el exterior. Esta es una de las conclusiones a las que llega la firma de servicios profesionales KPMG en su informe Perspectivas de M&A en España en 2020, en el que el 30% de los directivos españoles prevé realizar fusiones o adquisiciones a lo largo de este año.

HSBC y JP Morgan lideran la venta del negocio de herbicidas de Bridgepoint

Empresas

La venta de Rovensa, el negocio de herbicidas y pesticidas de Bridgepoint, arranca su fase final. Los fondos Pamplona, Partners Group, el estadounidense AEA y el grupo industrial francés InVivo han presentado ofertas no vinculantes por este negocio, que valoran la compañía en una cantidad superior a los 1.000 millones de euros, tal y como ha podido saber elEconomista. Las ofertas vinculantes llegarán a finales de este mes, con el objetivo de firmar la transacción a lo largo del segundo trimestre del año.