Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

La compañía de telecomunicaciones 7Play, propiedad del fondo Pioneer Point Partners, tiene previsto adquirir ocho operadores locales en los próximos meses para cerrar el año con una treintena de proveedores de servicios de telefonía fija, móvil, fibra óptica, televisión, alarmas, seguros y energía. Precisamente estos siete servicios -que incluyen las utilities más importantes del hogar- justifican el nombre de 7Play. Este operador móvil virtual, que opera sobre la red móvil de Telefónica, tiene presencia en Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña, Galicia y Castilla-La Mancha. Según ha explicado a elEconomista el consejero delegado del 7Play, José Carlos Oya, la formalización de algunas adquisiciones podría producirse en las próximas semanas.

Tecnología

España se ha situado en lo más alto del podio europeo de adaptación de la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas, con un porcentaje de uso del 84%, por delante de Suiza (82%), Italia (76,7%) Países Bajos (66%) y Alemania (67%), según se desprende del Primer Barómetro europeo de IA de EY.

Telecomunicaciones

La joint venture británica de Telefónica y Virgin Media, VMO2 UK, ha anunciado este miércoles un paso de gigante para el futuro de la compañía en el Reino Unido: la ampliación en -al menos- diez años del acuerdo de compartición de red que actualmente mantiene la filial británica de Telefónica con Vodafone. Como primer efecto colateral, ese nuevo contrato sitúa a VMO2 UK como destinatario de parte de los remedios o concesiones en forma de frecuencias radioeléctricas que deberán ofrecer -a precio de mercado- Vodafone y Three (del grupo de inversión hongkonés CK Hutchison). Esta fusión, que está pendiente de aprobación por parte e la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA), dará origen a la futura MergeCo. De esa forma, la compañía participada por Telefónica, lejos de salir perdiendo en el proceso de consolidación en ciernes, adquirirá frecuencias móviles excedentarias de MergeCo, al tiempo que disfrutará de las inversiones por importe de 11.000 millones de libras esterlinas (13.000 millones de euros) previstas por MergeCo.

Tecnología

Apple España ha habilitado la nueva temporada de descuentos para los estudiantes de educación superior, así como para sus padres y docentes, que estará activa desde este miércoles 3 de julio hasta el próximo 21 de octubre de 2024. La compañía recuerda su compromiso con el sector educativo para ofrecer a este colectivo un catálogo de descuentos y promociones que incentivan la compra de un iPad o un Mac. En concreto, las ventajas se limitan a estudiantes inscritos o admitidos en una universidad, padres que compran para sus hijos universitarios y personal docente o administrativo de cualquier centro educativo.

Tecnología

Algo muy profundo está cambiando en Samsung y, por extensión en Corea del Sur, cuando la mayor compañía del país se ha planteado la primera huelga general en sus más de 86 años de vida, convocada entre el 8 y el 10 de junio. El promotor de la iniciativa es el Sindicato Nacional de Samsung Electronics (NSEU), organización que dice contar con 28.000 afiliados dispuestos a no acudir a su puesto de trabajo para reivindicar mejoras en sus condiciones laborales. En concreto, los representantes sindicales reclaman mejores salarios y un día más de vacaciones. Hasta el momento, la remuneración en Samsung está vinculada al rendimiento de cada empleado, criterio que los sindicatos consideran mejorable.

Tecnología

La consultora tecnológica Izertis ha anunciado la compra de la compañía británica Projecting, especializada en el sector financiero, por un importe que no ha trascendido. Con esta operación, la empresa española refuerza sus mercados internacionales con actividades fundamentalmente ubicadas en Reino Unido y con apoyo a proyectos en España y el resto de Europa. La empresa, con oficinas en Edimburgo y Londres, facturó el año pasado 5,3 millones de libras (6,24 millones de euros), con un equipo de 60 personas que se integrarán en la plantilla de Izertis, actualmente con 1.800 empleados.

TECNOLOGÍA

Hisdesat prepara la construcción y lanzamiento de seis nuevos satélites con el Ministerio de Defensa que supondrán una inversión superior a los 3.100 millones en plena efervescencia accionarial tras el interés de Indra por reforzarse en el capital de la compañía.

Telecomunicaciones

La tecnología 5G no sólo es un prodigio de conectividad para que los usuarios puedan disfrutar de mayores velocidades, capacidades y menores latencias, así como de importantes ahorros energéticos y de eficiencia. Si todo lo anterior ya justifica el esfuerzo en la evolución de las redes móviles privadas, las mayores prestaciones de esta superbanda ancha celular se encuentran en los casos de uso industriales y logísticos. En ese ámbito trabajan de la mano Telefónica y Nokia, compañías que este lunes han anunciado una alianza de tres años de duración para implantar hasta 100 soluciones de servicios de conectividad a la medida de cada empresa.

Telecomunicaciones

Telefónica ha declarado la guerra a las llamadas de "usuario desconocido" con la tecnología de aliada y con la colaboración de grandes empresas. La iniciativa está a punto de llegar al mercado a través de la joint venture que la filial británica del grupo español comparte con Virgin Media, VMO2. Asimismo, un futuro caso de éxito permitirá a la compañía de telecomunicaciones replicar la idea en otros mercados. En favor de la transparencia, la protección de los usuarios y los buenos usos del móvil, la subsidiaria británica ha puesto en valor sus recursos técnicos para combatir una práctica que genera rechazo en casi la mitad de los usuarios (46%), además de suspicacias en la práctica totalidad de los ciudadanos (92%).

Telecomunicaciones

Zegona Communications, compañía propietaria de Vodafone España, ha anunciado en su junta de accionistas el nombramiento de Rita Estévez Luaña como consejera no ejecutiva independiente con efectos desde este viernes. En el mismo órgano de gobierno, Estévez también será miembro del Comité de Auditoría y Riesgos y del Comité de Nombramientos y Retribuciones. Rita Estévez suma casi 30 años de experiencia profesional tanto en el sector tecnológico como en el financiero. En su carrera ejecutiva, Rita Estévez ha sido Consejera Delegada y Presidenta de Experian Iberia, COO & Strategy officer para Europa y Asia en Deutsche Bank (PBC) y Country Head de GE Financial Insurance, entre otras responsabilidades.