Telecomunicaciones

La teleco 7Play prevé comprar ocho operadores antes de fin de año

  • Espera cerrar el año con ingresos de 25 millones y un ebitda de 8 millones
  • La compañía controlada por Pioneer Point lanzará su marca de tiendas 'La casa de la fibra' en los próximos meses 
  • Prevé cerrar este ejercicio con 70.000 clientes y cerca de 300.000 servicios
José Carlos Oya, consejero delegado del 7Play.
Madridicon-related

La compañía de telecomunicaciones 7Play, propiedad del fondo Pioneer Point Partners, tiene previsto adquirir ocho operadores locales en los próximos meses para cerrar el año con una treintena de proveedores de servicios de telefonía fija, móvil, fibra óptica, televisión, alarmas, seguros y energía. Precisamente estos siete servicios -que incluyen las utilities más importantes del hogar- justifican el nombre de 7Play. Este operador móvil virtual, que opera sobre la red móvil de Telefónica, tiene presencia en Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña, Galicia y Castilla-La Mancha. Según ha explicado a elEconomista el consejero delegado del 7Play, José Carlos Oya, la formalización de algunas adquisiciones podría producirse en las próximas semanas.

Entre otros planes en el horizonte cercano, 7Play confía en cerrar este año con 70.000 clientes y cerca de 300.000 servicios. Los ingresos presupuestados para este curso rondan los 25 millones de euros con un ebitda de 8 millones. La empresa radicada en Las Rozas (Madrid) cuenta con 480 puntos de venta que comercializan productos y servicios 7Play, con un modelo de distribución que se reforzará con tiendas propias bajo la marca La casa de la fibra. Esta enseña, que se espera poner en marcha en el próximo semestre, no solo comercializará productos de telecomunicaciones, sino que también incluirá otros servicios ajenos a la conectividad, como son las alarmas, los seguros y la energía.

El operador móvil virtual dispone de 100 millones de euros de capital social, inyectados por Pioneer Point, lo que proporciona de musculatura financiera para abordar un plan de negocio que, en los diez próximos años, pretende alcanzar el millón de clientes, con más de 1,7 millones de unidades residenciales.

En la actualidad, la compañía puede comercializar sus servicios convergentes en 240.000 hogares y oficinas, con el objetivo de duplicar dicha presencia hasta el medio millón de unidades residenciales. "Estos planes van a depender del éxito que tengamos en el cierre de las operaciones apalabradas, algunas de ellas en un proceso de negociación muy avanzado", según ha indicado José Carlos Oya.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky