Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

César Alierta, expresidente de Telefónica, ha recibido hoy un emotivo homenaje de la compañía que presidió durante 16 años. Ante 140 invitados, el grupo de telecomunicaciones ha colgado en la galería de expresidentes el cuadro con el retrato del ejecutivo aragonés. Como es tradición en la compañía, la imagen en lienzo de los primeros ejecutivos del operador decoran las paredes de la antesala del salón de actos de la sede del grupo, en el Distrito de la Comunicación de Las Tablas (Madrid). En el retrato de Alierta destaca el detalle de unas manos que sujetan discretamente un papel con el mapa impreso de de Latinoamérica, posiblemente una de sus más notables conquistas empresariales.

tecnología

La compañía tecnológica HP Iberia ha denunciado el impacto ambiental que suponen los productos falsificados en el conjunto de la industria de impresión. Según datos de la empresa, el 97% de los dispositivos tóner considerados fraudulentos que se emplean para imprimir acaban en un vertedero sin opción al reciclaje, "ya que en su mayoría contienen compuestos químicos que imposibilitan el reciclado". Además, la comercialización de productos ajenos a la regulación reduce el 9,3% de las ventas directas del sector.

empresas

British Telecom (BT), la mayor compañía de telecomunicaciones del Reino Unido y antiguo incumbente de las telecomunicaciones británicas, ha iniciado estos días la búsqueda de un posible comprador para su negocio en España. En el punto de mira se encuentran los cuatro grandes del sector: Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil, todos ellos susceptibles de integrar sin problemas de competencia y sin fricciones comerciales una actividad centrada exclusivamente en el negocio de servicios y consultoría de telecomunicaciones para empresas. Según ha informado el diario británico The Telegraph, BT ya había considerado la opción de integrar su negocio español con el latinoamericano, pero ahora parece que ha cambiado de opinión para promover una desinversión directa.

TECNOLOGÍA

Las compañías con más de 100 millones de usuarios, y que generen valor con los datos de sus usuarios, deberán revelar el valor de estos intangibles cada tres meses e incorporarlos a sus balances financieros. El proyecto de ley, propuesto al Senado de los Estados Unidos, promete marcar un hito en el desarrollo de los negocios digitales, al menos entre los más grandes del sector. Una vez que parece asumido que los datos son el petróleo del siglo XXI, cuantificar el importe de ese mercado se ha convertido en el desvelo de los economistas de nuevo cuño.

TELECOMUNICACIONES

Llevan razón los que aseguran que el 5G cambiará -para mejor- la vida de las personas y las empresas. No obstante, esos mismos analistas convienen en que "habrá esperar varios años para percibir el impacto real en nuestro entorno". Cuando se cumple una semana del encendido de la quinta generación de telefonía, y pese a que nada parece haber cambiado bajo el sol, ya se pueden tener claras las grandes diferencias con el 4G.

Alumbra su filial 'Calibra' para competir con todos los bancos tradicionales del mundo a partir de 2020