Tecnología

HP denuncia el grave el impacto ambiental de los productos falsificados de impresión

La compañía tecnológica HP Iberia ha denunciado el impacto ambiental que suponen los productos falsificados en el conjunto de la industria de impresión. Según datos de la empresa, el 97% de los dispositivos tóner considerados fraudulentos que se emplean para imprimir acaban en un vertedero sin opción al reciclaje, "ya que en su mayoría contienen compuestos químicos que imposibilitan el reciclado". Además, la comercialización de productos ajenos a la regulación reduce el 9,3% de las ventas directas del sector.

En la presentación del informe de Impacto Sostenible 2018, los directivos de HP Iberia han insistido en lamentar la grave competencia desleal que sufre el sector por parte de empresas que no forman parte del sistema y cuyos residuos terminan directamente en el cubo de la basura.

Las mismas fuentes inciden en otros aspectos colaterales relacionados con los productos falsificados, tales como una menor recaudación fiscal y la pérdida de puestos de trabajo. "Un cartucho de imitación, que se vende como compatible, posiblemente esté infringiendo decenas de patentes y, además, incumple aspectos tan sencillos como la ausencia o la falsificación del propio etiquetado CE de la Comunidad Europea y, para mayores males, también vulneran la calidad del aire interior", denuncia David Ortega, responsable de Relaciones Institucionales de HP Iberia, Francia y Benelux.

Objetivos ambientales

Entre otros objetivos, la compañía se ha propuesto "ayudar a los proveedores a lograr un recorte de dos millones de toneladas equivalente de dióxido de carbono (CO2) entre 2010 y 2025". En ese empeño, el Grupo HP ya ha evitado que 1,16 millones de toneladas de emisiones de CO2 de sus proveedores. Asimismo, HP se ha logrado "una deforestación cero asociada al papel de la marca HP y así como una reducción del 65% en cuanto a los embalajes con base de papel". Hasta la fecha, HP ya ha complido un tercio del objetivo marcado para 2025 de reciclar 1,2 millones de toneladas de hardware y consumibles en el plazo de los seis próximos años.

Contra el plástico en los mares

En la misma línea, la compañía HP ha declarado la guerra al vertido de plásticos a los mares, consciente de que en el año 2050 el peso acumulado del plástico en los océanos superará al de los peces. En ese empeño de evitar que el plástico posconsumo entre en las vías pluviables y océanos". Por ese motivo, HP considera vital "concienciar y trabajar con clientes y partners y desarrollar programas a escala mundial como HP Planet Partners". Esta iniciativa ha permitido a los clientes de más de 60 países, en los últimos 27 años, reciclar de forma gratuita más de 90 millones de kilos de plástico reciclado en 3.900 millones de cartuchos de tinta y tóner originales de HP desde el año 2000, evitando que 325.000 kilos de plástico llegaran al mar (el equivalente a más de 25 millones de botellas de plástico).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky