Redactor de empresas de elEconomista
BANCA Y TECNOLOGÍA

Calibra. Recuerden ese nombre. Los bancos pueden tener pesadillas con esas siete letras que integrará toda la ofensiva financiera de Facebook. De hecho, el anuncio de su criptomoneda 'Libra', realizada el pasado martes, promete dar continuidad a otros servicios financieros, todos ellos bajo el paraguas de 'Calibra'. Eso incluirá la venta de seguros y de créditos con su propia divisa. Así lo ha insinuado el padre de la red social, Mark Zuckerberg, y de la misma forma se desprende del comunicado del anuncio de la divisa online.

Empresas

Naturgy ha cerrado el acuerdo de externalización con IBM, tal y como adelantó elEconomista, que le permitirirá tener una nube híbrida, mediante una plataforma de red flexible que atienda a sus servicios y procesos internos, al tiempo que interactúe con los clientes.

tecnología

El móvil mata. Ya se sabía, pero nunca sobra insistir en tan grave advertencia. Así se desprende de la segunda edición del "Emotional Driving: españoles al volante, distracciones y uso del móvil", informe promovido por Gonvarri y Movistar. En dicho estudio se asegura que el 90% de las distracciones al volante guardan relación con el teléfono, al tiempo que se precisa que casi uno de cada cuatro conductores españoles ha tenido un incidente en carretera o en ciudad por culpa del móvil. A su vez, el 2,18% (uno de cada 46 conductores) reconoce haber sufrido accidentes graves por descuidar el volante para atender el móvil.

Empresas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado la apertura de un expediente sancionador contra Telefónica una vez detectado que existen indicios de que esta compañía cobró a sus competidores más de lo debido en concepto del denominado 'Partidazo', es decir, el previsible encuentro de fútbol más interesante de cada jornada de Liga, en todos ellos con la participación del Real Madrid o del Barcelona. Por el mismo concepto también se incluye el cobro excesivo por los contenidos 'Premium' de motor.

empresas

En vísperas del décimo aniversario de la Ley de Financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española, de agosto de 2009, la Tasa de RTVE vuelve a provocar el malestar entre los operadores de telecomunicaciones españoles. Todos ellos llevan reclamando, de forma recurrente desde el principio de la carga impositiva, la supresión de ese lastre. Posteriormente, a partir de la irrupción de los OTT, las telecos propusieron la aplicación de "los mismos derechos e idénticas obligaciones" para todos los jugadores que realizan actividades comunes. "Debemos avanzar hacia un level playing field fiscal, con las mismas reglas fiscales para que todos los agentes que ofrecen servicios compitamos en el mismo plano", indican fuentes del sector.

Telecomunicaciones

El sector de las telecomunicaciones tiene claro que la implantación de la quinta generación de telefonía (5G) encarecerá la factura del móvil tanto para las familias como para las empresas. Pese a que pocos se atreven a aventurar el incremento preciso que podría esperarse en el futuro, algunos observadores del mercado lo cifran por encima del 8%. Ese porcentaje se fundamenta en la extrapolación de la estructura tarifaria que actualmente aplica Vodafone España -único operador con 5G- en su estrategia para diferenciar sus tarifas ilimitadas de datos móviles de 10 Mbps (45,99 euros), de otras de similares prestaciones, pero con la máxima velocidad de descarga (49,99 euros).

GESTION

¿Por qué no aprovechar las herramientas de marketing para atraer o fidelizar el talento? La cuestión, abordada desde todos los enfoques, protagonizó buena parte de las recetas de éxito que compartieron los expertos de Recursos Humanos convocados en los Desayunos de Redacción de elEconomista y KPMG. Bajo el título Transformación Digital y los retos de las empresas en la gestión de las personas, los responsables de RR.HH. coincidieron en que las personas -y no la tecnología- conforman el principal activo ante cualquier proceso de transformación digital.