Economista jefe y copresidente de Gavekal Dragonomics

Contra mis expectativas iniciales, la difusión mundial del coronavirus no sigue las trayectorias relativamente benignas que se vieron en China fuera de Wuhan y de la provincia de Hubei, y en Corea del Sur, Singapur y el resto de Asia. En vez de eso, la trayectoria de difusión en Europa (y probablemente también en EEUU) se parece cada vez más a la que hubo en Hubei.

Tribuna

Las guerras terminan cuando los beligerantes dejan de luchar. La forma más segura de que esto suceda, y a veces la menos destructiva, es a través de una batalla decisiva que lleve a la rendición incondicional.

Paolo Tafuri y François-Xavier Lacroix Directores generales de Danone Lácteos y Aguas

El resultado, de 93 millones, lastrado por inversiones y Alba

Tribuna

A las puertas de las elecciones británicas que finalmente resolverán la cuestión de la pertenencia a la UE, la ansiedad está en aumento a ambos lados del Canal de la Mancha.

Tribuna

La larga tragicomedia de la relación del Reino Unido con la Unión Europea se acerca por fin a su clímax. La maniobra del primer ministro Boris Johnson para suspender al Parlamento del Reino Unido durante casi todo el período que precederá a la fecha límite de Brexit del 31 de octubre, fue descrita por el presidente de la Cámara, John Bercow, como un "ultraje constitucional", pero tenía una ventaja. Enfrentó a los 650 diputados al Parlamento con una clara elección binaria. O bien la mayoría de los diputados votarán en la primera semana de septiembre para sustituir a Johnson por un nuevo primer ministro, o bien le dejarán un poder ilimitado para poner en práctica su amenaza de un Brexit sin acuerdo, poniendo a Reino Unido en un rumbo de colisión con la UE. Esta elección, a su vez, tendrá grandes implicaciones para el futuro de la Unión.

Últimos artículos de Opinión