CEO de Affor Health

El cuidado de la salud mental ha empezado a preocupar a las empresas, lo que es una buena noticia porque hasta poco antes de la pandemia no solía estar en las agendas y sólo unas pocas compañías que estaban a la vanguardia abordaban los riesgos psicosociales asociados al trabajo como el estrés, la ansiedad, la fatiga o el desgaste laboral, conocido como síndrome de?burnout.

"La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han llamado a adoptar medidas concretas para abordar los problemas de salud mental en el entorno laboral. Tiene sentido. Es el lugar físico, después de nuestro hogar, donde pasamos más tiempo y donde se producen buena parte de nuestras interacciones sociales. Un entorno laboral amable donde nos sentimos valorados empuja nuestra autoestima y mejora nuestro bienestar, mientras que un clima inadecuado puede hacernos incluso enfermar, con consecuencias personales y económicas devastadoras.

Últimos artículos de Opinión