Sanidad

El Ministerio de Sanidad financiaba un nuevo medicamento antitabaco hace poco más de un mes para paliar la falta de suministros que estaban atravesando este tipo de fármacos para dejar de fumar. Se trataba de Todacitan, fabricado por la compañía Aflofarm, un medicamento que lleva disponible en el mercado español desde 2021. El precio del tratamiento en las farmacias antes de que Sanidad tomase la decisión de financiarlo era de 200 euros. Ahora, el precio de venta al público es 116,93 euros por cada 100 comprimidos.

El grupo hospitalario HM Hospitales inaugura en Rivas Vaciamadrid su octavo centro sanitario en la Comunidad de Madrid. Se trata del Hospital Universitario HM Rivas, un centro que lleva en funcionamiento desde noviembre de 2022 y para el que han invertido 38 millones de euros. El nuevo hospital atiende a todas las especialidades a todas las especialidades, excepto maternidad, y está dotado de tecnología sanitaria de última generación, como RMN de alto campo o TAC multicorte.

Sanidad

El 31 de diciembre de 2019 China notificaba los 27 primeros casos de una neumonía de origen desconocido. Siete días más tarde, las autoridades sanitarias del país identificaron la causa del brote: un nuevo tipo de coronavirus SARS-CoV-2. Este martes se cumplen tres años desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretase el estado de alarma y el inicio de un confinamiento que se prolongó poco más de tres meses en España. El resto es historia, pero cuyo fin está cada vez más cerca. Según ha expresado el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, "en algún momento de este año se acabará la pandemia del Covid-19".

Sanidad

El gasto en farmacia hospitalaria rozó los 9.000 millones de euros en el año 2022 a nivel nacional. Esta cifra supone un incremento de 373 millones de euros respecto al año anterior (4,37%), según los datos publicados en el Ministerio de Sanidad. El incremento es desigual en el territorio nacional, lo que significa que hay autonomías donde se produce un crecimiento mayor y otros donde es menor.

Sanidad

La farmacéutica francesa Sanofi compra la estadounidnense Provention Bio por 2.900 millones de dólares (2.716 millones de euros) para reforzarse en el campo de la diabetes. Con la operación, la francesa añade a su portfolio el tratamiento Tzield para la diabetes tipo 1. La compañía francesa espera completar la operación en el segundo semestre del año. Según los términos del acuerdo, Sanofi iniciará una oferta pública para adquirir todas las acciones en circulación de Provention Bio a 23,42 euros por acción en efectivo.

Sanidad

La organización autora del ciberataque, Ransom House, que sufrió el Hospital Clínic de Barcelona el pasado domingo pide un rescate de 4,5 millones de dólares (4,2 millones de euros) al gobierno catalán para liberar y no publicar los datos que se han obtenido. "No hay ningún tipo de negociación, el Govern no pagará ni un céntimo", explica el Secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Sergi Marcén en rueda de prensa este viernes. 

Sanidad

Tras casi quince años de trabajo, la 'startup' española Corify Care ha desarrollado el electrocardiograma del siglo XXI. En concreto, se trata de una tecnología que permite identificar en tiempo real el tratamiento más apropiado para la arritmia cardiaca tras un mapeo del corazón que se realiza en tan solo diez minutos. Dicha tecnología se instala en los hospitales con el objetivo de enseñarle al clínico lo que está ocurriendo dentro del corazón. La empresa, spin-off del Hospital Gregorio Marañón, se constituyó hace cuatro años con el objetivo de convertir dicho prototipo en un producto final.

Sanidad

Este domingo, el Hospital Clínic de Barcelona sufría un ciberataque 'ransomware' que encriptaba los datos de un sistema para solicitar un rescate a cambio de liberarlos. Dicha situación afectaba a los servicios de urgencias, el laboratorio y la farmacia del hospital obligando a desprogramar unas 150 cirugías, unas 3.000 visitas externas y cerca de 300 extracciones a la espera de reprogramarlas.

Sanidad

Teladoc Health, empresa americana especializada en atención médica virtual, consolida su presencia internacional desde su 'hub' de Barcelona. La apuesta de la compañía en España será muy sólida y largoplacista, según ha explicado Carlos Nueno, presidente internacional de Teladoc Health, a este medio. La empresa cerró 2022 con una facturación de unos 2.278 millones de euros (un 18% más que en 2021), de los cuales la división internacional liderada desde Barcelona aportó unos ingresos de 288 millones de euros, (un 12,7% del total de ingresos de la compañía).

Sanidad

La regulación del cannabis medicinal no ve luz verde. El pasado mes de junio de 2022, la subcomisión del Congreso de los Diputados daba el visto bueno a la legalización del cannabis con fines terapéuticos en España. A partir de ese momento, se encomendó a la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) la elaboración de un documento para que la normativa fuese viable. Según los plazos previstos, el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad disponía de seis meses para encajar las recomendaciones en la normativa actual. Esto significa que dicho informe de posicionamiento tendría que haber estado disponible desde finales de diciembre/principios de enero.