Sanidad

La compañía de tecnología sanitaria GE Healthcare, que se escindirá de General Electric próximamente, firma un acuerdo estratégico para surtir de tecnología de diagnóstico por imagen a todos los hospitales y centros pertenecientes al Grupo Recoletas. De esta forma, según se recoge en un comunicado, los equipos presentes en los hospitales Recoletas ya están siendo sustituidos. La alianza estratégica estará vigente durante los próximos diez años y tendrá el objetivo de mejorar la calidad asistencial y los tiempos de obtención en los diagnósticos.

Sanidad

La inminente llegada de las fiestas navideñas amenaza la salud emocional de las personas que viven en soledad. Cada vez son más las personas mayores que celebran de manera solitaria las fiestas de Navidad, lo cual puede derivar en múltiples consecuencias sobre su salud emocional. Entre los síntomas más comunes que puede sufrir este colectivo se encuentran desde episodios de tristeza no controlados hasta la depresión.

Sanidad

La amplia mayoría de los profesionales sanitarios (90%) no percibe el impacto de los Planes de Recuperación y Transformación. Su escepticismo continúa siendo alto y solo el 36% (23% en 2021) confía en el impacto y eficacia de su ejecución. Estas son algunas de las conclusiones que se recogen en la última encuesta elaborada por Hiris de la Sanidad, en la cual han participado 309 médicos especialistas hospitalarios y de atención primaria de todas las provincias de España y especialidades médicas.

Sanidad

El incremento de casos notificados de virus respiratorio sincitial (VRS), causante de la mayoría de las bronquiolitis, ha provocado que el consumo de fármacos contra padecimientos obstructivos de las vías respiratorias se haya disparado un 31% en unidades y un 16% en valor de venta desde septiembre. Según el Informe Pharmalive sobre tendencias en las farmacias españolas, elaborado por Alliance Healthcare, ha sido en la semana del 21 al 27 de noviembre donde más unidades asociadas a esta familia se han vendido.

Sanidad

Buenas noticias para el histórico fármaco de PharmaMar, Yondelis. La compañía española recibe un pago de diez millones de euros de la farmacéutica Janssen por el cumplimiento de hitos comerciales sobre las ventas obtenidas de su medicamento para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos y para el cáncer de ovario, según un comunicado remitido a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sanidad

La relajación de las medidas de protección contra el Covid-19 está dando lugar a un aumento general de todas las infecciones. En las últimas semanas se ha notificado un aumento de las infecciones provocadas por estreptococo A en niños, una bacteria común que no suele presentar complicaciones sobre la salud del colectivo infantil. "Las medidas pandémicas han hecho que los niños estén más predispuestos a sufrir infecciones, pero tampoco hay que alarmar porque si se detecta rápidamente y se hace una vigilancia no tiene por qué evolucionar mal", explica a este medio María del Mar Tomás, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc).

Sanidad

La confluencia del Covid-19, la gripe estacional y el virus respiratorio sincitial (VRS), causante de la mayoría de las bronquiolitis en los niños, está desembocando en una situación de saturación en los centros sanitarios. Estas tres infecciones, que algunos expertos acuñan con el término de 'tripledemia', están dejando una incidencia en la Atención Primaria de más de 800 casos por 100.000 habitantes con una tendencia ascendente. Junto con el coronavirus, los epidemiólogos esperan que estos virus tengan un alto impacto en los servicios de salud y en las poblaciones este invierno.

Sanidad

Las comunidades autónomas (CCAA) ya han presentado los presupuestos sanitarios per cápita para el próximo año 2023. A excepción de Cataluña, donde se prorrogarán los presentes de 2022 por la ruptura producida entre los partidos que apoyaban el gobierno de la Generalitat, no parece que se vayan a producir modificaciones significativas. En comparación con los cerrados para este año, se han incrementado en un 7,69% (129,24 euros), algo que desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) tildan de insuficiente para las necesidades del sistema sanitario. Dicha organización, que reúne a profesionales de la sanidad de todas las categorías y titulaciones, reclamaba un aumento de 1.000 euros por habitante.

Sanidad

El sueño es un proceso fundamental para mantener un correcto estado de salud física y mental. La cantidad y calidad del sueño proporciona grandes beneficios sobre los deportistas al configurarse como una gran estrategia que contribuye a una mejor recuperación atlética. En concreto, disminuye su probabilidad de sufrir lesiones, mejora su capacidad de aprendizaje y su rendimiento, aumenta la recuperación muscular y energética, así como su estado de ánimo y motivación.

Sanidad

El pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) acuerda el reparto de 40 millones de euros entre las autonomías para impulsar la medicina personalizada de precisión. Esta medida se enmarca en el Plan 5-P (Personalizada, Predictiva, Preventiva, Participativa y Poblacional) y la intención del departamento que dirige Carolina Darias es actualizar y ampliar la infraestructura de los centros sanitarios para consolidar un tipo de medicina que permita adaptar de forma más individualizada el diagnóstico y las medidas terapéuticas o preventivas.