Mangos, aguacates, granadilla, fruta de la pasión, maracuyá, lulo, rambután, tamarillo...una larga lista de frutas exóticas con carácter tropical, que alegran y ponen un toque diferente a nuestros platos. Numerosos cocineros laureados las emplean en sus preparaciones, como el chef Javier Muñoz- Calero, que recientemente presentó en un show- cooking el lanzamiento de la papaya Steffy. Otro renombrado chef como Abraham García actuó en el acto de presentación como 'embajador' de esta cotizada fruta que, tomada tal cual, resulta dulce, jugosa y puede comerse con cuchara.

Ediciones singulares o cuvées originales son especiales para estas fiestas y forman parte de un pujante y sibarita mercado.

Es época de setas y el nuevo restaurante Bosque, situado en pleno barrio de Salamanca, es todo un homenaje al mundo micológico. El cocinero colombiano Diego Jacobo, con experiencia en Santceloni, Zuberoa y Harry Sasson, da vida a un recetario de autor que hunde sus raíces en la tradición. Un espacio sencillo y luminoso, donde disfrutar de más de diez especialidades distintas de hongos, algunas de ellas mas convencionales y otras con mayor peso creativo. Así hay fórmulas variadas, como el guiso de setas con orejones al strogonoff con shitakes o el canelón de calabacín con rebozuelos y queso de cabra. También el el escabeche de setas de cardo y pera, un homenaje de Diego Jacobo a su maestro y mentor, Santi Santamaría.

Una nueva propuesta del restaurante Quispe tras la llegada del nuevo chef Eduardo Troya, formado en el prestigioso Lima Fitzrovia de Londres (1 estrella Michelin), entre otros establecimientos. Troya ha incluido nuevos platos en la carta como la causa de langostinos o un quinoto de hongos. También un novedoso 'Gastro- lunch' (19,95 euros) de tres pasos que incluye a elegir cinco primeros, segundos y postres, con platos como el ají de gallina, la tempura negra de boquerón o el bizcocho de remolacha y vainilla. Cocina fusión peruana de espíritu innovador que recupera los orígenes de la gastronomía mestiza pero en evolución constante. Una variedad de preparaciones sumamente originales y bien ejecutadas. - Restaurante Quispe. C/ Orellana, 1. Tel.: 911375785. Madrid. Web: quispe.es

Las fiestas están a la vuelta de la esquina y las marcas ya comienzan a lanzar sus productos más especiales. Una avanzadilla de lo que viene para tener todo preparado con tiempo.

Así como en el mundo del champagne o del oporto la palabra ‘vintage’ se utiliza para aquellas cosechas que por su excelencia no necesitan ensamblajes de distintas añadas de vinos y se limitan a uvas una sola cosecha, la firma ibérica -con D.O.P. Dehesa de Extremadura-, ha decidido comercializar estas piezas que poseen unas cualidades óptimas.

Un tinto de producción limitada elaborado únicamente en añadas excepcionales. De uvas tempranillo 100%, seleccionadas de un solo pago de 6 Ha.- El Nogal, propiedad de la bodega-, ha madurado 18 meses en barricas de roble francés. Posee aromas profundos, en boca es opulento, complejo y elegante. Habrá que oxigenarlo previamente antes de servir para degustarlo en plenitud. Un tinto de guarda, perfecto para carnes, guisos recios y asados.

Roma en Madrid. Y en un sitio muy especial: el local que albergó el mítico restaurante El Amparo, uno de los primeros que dio 'brillo y esplendor' a la Nueva Cocina que se gestaba a principios de los años 80. Tras su cierre y distintos avatares, ahora es Sottosopra, un local de especialidades romanas. Fue en el barrio del Trastevere, donde surgió el primitivo negocio de la familia Fedeli que, ya en tercera generación, ha decidido inaugurar su primera sucursal europea en Madrid.

Especialidades que van más allá de los tópicos con originales propuestas

Es el esquinazo pionero en la zona y también el más solicitado y populoso del eje gastronómico de Retiro. Abierta desde 2009, sus propietarios y chefs- Álvaro Castellanos de Iván Morales- han reabierto tras na importante reforma integral. Gracias a la unión con un nuevo local anejo, el espacio de cocina, para público, en comedores y barra se ha duplicado.