A.M. Una bodega que protege la variedad prieto picudo (León), casi extinta el siglo pasado, para ponerla en valor. Este nuevo vino monovarietal, con uvas de viñedos centenarios propios, es esencia de esta recia uva que se vendimia a mano (sus cepas son rastreras).

Musgo de romero, lavanda y azahar. Lomo de conejo con salsa de cerezas. Macaron de tomillo y paté de perdiz… son algunos de los aperitivos que dan comienzo a uno de los menús del restaurante Retama. Sofisticación y alta gastronomía en pleno campo de Ciudad Real, donde recientemente se ha inaugurado el hotel La Caminera, un cinco estrellas enclavado dentro de una gran finca en el corazón de La Mancha.

Su restaurante es uno de los flamantes y nuevos estrellas Michelin de este año. Ahora, que estamos en plena temporada de setas es uno de los lugares perfectos para disfrutar de ellas. Molino de Alcuneza es un hotel Relais& Château, enclavado en una pedanía cercana a Sigüenza. A poco más de hora y media de Madrid, se trata de un hotel- spa idílico (cuatro estrellas) ubicado en un antiguo molino harinero completamente rehabilitado. Durante estas fechas se organizan las 'Jornadas de Setas' (275 euros por persona) que incluye dos noches de alojamiento en habitación doble, salida guiada al campo para recoger setas con aperitivo, comida o cena en su restaurante, desayuno gourmet y un recetario como obsequio. También una sesión de spa privado de 55 minutos para la que es imprescindible reservar.

Con el frío, el plato nacional de Brasil ha llegado de nuevo a la capital. El restaurante Rubaiyat ha comenzado por noveno año su ya clásica temporada de 'feijoadas', que se celebrarán todos los sábado al mediodía hasta que llegue la primavera. Un espectacular buffet con grandes cazuelas de cobre que contienen todo tipo de carnes, chorizos, salchichas, caldos y por supuesto las 'feijaos' (judías negras) o la farofa, plato típico a base de harina de mandioca. El precio es de 27,50 euros (sin bebidas) y 15 euros para niños. Reservas: 913591000. Web: www.rubaiyat.es

En el restaurante La Trainera, famoso por la gran calidad de sus pescados y mariscos, han dado luz verde a la temporada de angulas. Una sugerencia de lujo y muy navideña. Las reciben diariamente y en carta las ofrecen al estilo tradicional (con ajo y guindilla) o acompañando sus 'delicias' de merluza (medallones rebozados). Asimismo, el restaurante ha experimentado una acertada remodelación para actualizar su decoración, aunque conserva su espíritu marinero. Web: www.latrainera.es. Más información: www.eleconomista.es/guia-restaurantes/

Las bodegas Alta Alella responden una vez más a su alta calidad de siempre. Un dulce natural elaborado con uva Mataró (monastrell), de agricultura ecológica y su correspondiente certificación. Sorprendentemente, es el vino más internacional de la bodega. Con el dulzor justo, untuoso y en el punto preciso de ligereza para no empalagar. Perfecto para bizcochos, foie y quesos azules no demasiado curados. Y para el roscón cuando llegue.

Un nuevo descubrimiento en Madrid durante este desapacible otoño que, sin embargo, viene cargado de suculentas novedades. Una de ellas es Kuc, el nuevo restaurante de Unai Camba y Cristina Ybarra. Situado en plena zona de Las Salesas ahora tan de moda- en el mismo local donde en sus tiempos estuvo El Mentidero de la Villa-, la diseñadora Marisa Gutiérrez ha creado un recoleto y agradable espacio en tonos blancos y dorados, con barra y zona de restaurante. Abierto todo el día, podría parecer a primera vista un enclave más ‘de batalla’- tiene algunas mesas altas- y sin importancia. Pero la realidad es sorprendente.

Producto, técnica y platos con sello propio a cargo del chef Unai Camba

Mirazur, el restaurante de moda en la Costa Azul (Menton), se traslada este otoño al hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid (C/ Padre Damián, 23), gracias a la colaboración entre el Grupo hotelero y la consultora gastronómica Mateo&Co., dentro de la acción #InResidence, ya en su cuarta edición. Del 12 de noviembre al 2 de diciembre, el chef Mauro Colagreco - dos estrellas Michelin- presenta sus menús, sólo en horario de cenas de martes a sábado, a un precio cerrado de 210 euros (300 euros con maridaje). Reservas en la web: inresidence.es

Una pieza de coleccionista, tanto por su elaboración como por ser de edición limitada (1.614 botellas numeradas a mano). El nombre no es casual: ha fermentado y se ha criado 7 meses en vasijas de barro, algunas de más de 100 años. Con un 95% de tempranillo y un 5% de albillo, es totalmente artesanal, obtenido sin métodos mecánicos ni químicos. Elegante, singular, único e inclasificable, tiene fruta, cuerpo, frescor y toques minerales.