Cinco Jotas Jorge Juan (Callejón de Puigcerdá, 2) acometió el pasado año una importante reforma de su espacio, aunque su producto estrella es el mismo: el cerdo ibérico. En torno al preciado porcino, el restaurante ofrece el menú 'Cortes de la Dehesa' (55 euros), que comienza con su mejor jamón, caña de presa y lomo, para seguir con el steack tartar de solomillo, cortes de pluma y presa a la parrilla. Finaliza con la carrillera al vino tinto y torrija caramelizada. El menú incluye los vinos Fino Quinta y Montecillo Gran Reserva. www.cincojotas.es

Una bodega que lleva una clara línea ascendente en estos últimos años, desde que llegó la nueva propiedad y máxime ahora con equipo enológico dirigido por Michel Rolland.

El hotel Relais & Châteaux Orfila es una de esas pequeñas joyas que dan valor añadido a cualquier ciudad. Un palacete decimonónico totalmente restaurado que, con tan sólo 20 habitaciones y 12 suites, resulta ser todo un remanso de paz en el centro de Madrid. Un cinco estrellas multipremiado con cuidada decoración a base de muebles de época, suelos de mármol policromado… Y un mágico rincón: su restaurante El Jardín de Orfila, con vistas a un recoleto jardín de estilo italiano. El interiorista Lorenzo Castillo ha conjugado a la perfección clasicismo y cierto toque actual en un elegante y luminoso comedor de mesas vestidas de hilo, cubertería de plata o delicado cristal.

Un vino con corazón. La Felisa es el homenaje de Javier y José Moro a su madre, quien fue clave en el desarrollo de esta bodega, ahora ya en tercera generación.

Cartagena se mueve. También en el sector gastronómico. El mejor ejemplo de ello es el restaurante Magoga, donde el matrimonio formado por María Gómez y Adrián de Marcos representa modernidad y buen hacer. Situado en la histórica plaza donde se encontraba la antigua lonja, la evolución en cocina ha sido constante, aunque siempre bajo un denominador común: Murcia y su rica despensa, con Cartagena en primera línea. Frescos mariscos y pescados de sus costas, arroces de Calasparra, salazones o verduras y frutas de la fértil huerta... exquisito cuidado de las materias primas.

Careta de cerdo con cigala y caldo de ave, bao relleno de guiso de oreja y calamar, pluma crujiente con salsa de miel y mostaza... son algunos de los deliciosos platos que forman parte del menú creado especialmente por el chef bi-estrellado Toño Pérez para celebrar los 30 años del restaurante Atrio (Cáceres). En colaboración con la firma de ibéricos de bellota Señorío de Montanera, que les surte de chacinas y piezas frescas, se trata de un monográfico sobre el pata negra llamado 'El cochino en estado puro'.

LUX, el nuevo restaurante del Grupo La Máquina (Jorge Juan, 22), propone un divertido maridaje de cinco cervezas distintas y cinco tapas (50 euros). Desde una refrescante y ligera pilsen a otra variedad sin alcohol así como cervezas de origen alemán, de abadía o con frutos rojos; cada una armoniza con diferentes bocados creados especialmente para la ocasión como carpaccio de gamba roja, vinagreta de mostaza y chile rojo seco o costilla de pato glaseada y salsa barbacoa. No falta un buen postre como el cheesecake y helado de cereza.

La firma de cuchillería y menaje de cocina de alta gama Zwilling J.A. Henckels inaugura nueva tienda en el corazón del Barrio de Salamanca (C/ Ayala, 13). Las más destacadas marcas se hallan en sus estanterías, desde Staub (cocottes de hierro colado), Miyabi (cuchillería oriental) o Ballarini, con utensilios antiadherentes. Una filosofía del 'Modern Living Kitchen' donde profesionales,'foodies' y amantes de la cocina encontrarán los diseños y tendencias más actuales. Zwilling es una marca con productos de gran calidad y funcionalidad.

La coctelería madrileña, que figura en la lista de los mejores bares del mundo ('The World's Fifty Best Bars'), inicia 2018 con grandes primicias. Diego Cabrera y Ricardo García han creado nuevos tragos a base de novedosos ingredientes. El mundo en una copa. Imaginación, perfecta ejecución y una maravillosa intuición que desemboca en unos cócteles de autor que resultan únicos. Todo en un ambiente que mezcla elementos de los años 20 con la modernidad más rompedora. En carta son 30 mixturas de los que el 80% son de nuevo cuño, como el Risueño, un 'sour' con palo cortado, tequila, agua de azahar, lima y aceite de arbequina. También han incluido más cócteles sin alcohol entre los que el Guarini es protagonista a base de zumos de piña, yuzu y coco con miel.

Un espléndido y pionero blanco de Rioja, resultado de la profunda labor de investigación de Rafael Vivanco, enólogo de la bodega.