Un 14 de septiembre de hace 40 años moría Grace Kelly. Volvía a Mónaco desde su mansión en Roc Agel y sufrió un accidente. El Rover P6B 3500 S en el que viajaba se salió de la carretera. Con ella viajaba su hija Estefanía, entonces menor de edad, que salvó su vida. Grace tenía 52 años y ya era una leyenda del cine, la moda y la realeza. Era artista, icono y royal. Un personajazo 360.

Nuevo guiño de reina Letizia a su hija mayor, Leonor. La consorte ha recuperado de su armario una blusa romántica de encajes delicados, manga abullonada y cuello mao, que estrenó la princesa en un acto en Madrid la pasada primavera.

Como un estrellón de Hollywood. Ana de Armas se ha vestido con todo el glamour del cine clásico para rendir homenaje al mito entre los mitos: Marilyn Monroe. La actriz de origen cubano aterrizó en la alfombra roja de Los Ángeles para el pre estreno de Blonde, la película más esperada de la temporada.

La sucesión de Isabel II a Carlos III tiene muchas aristas. Nuevo jefe de Estado, nuevas normas. El que fuera príncipe de Gales tenía a su servicio un equipo de personas que trabajaban en Clarence House, su residencia como heredero. Su proclamación desencadena un tsunami logístico y estructural en la Casa. Para empezar, un centenar de trabajadores pierde sus puestos. Así lo avanzó The Guardian.

Falta de tacto y de sensibilidad. Las palabras de Oprah Winfrey, frías e interesadas, han llegado a destiempo, en el peor momento de dolor y duelo nacional. La familia y el país entero lloran el fallecimiento de Isabel II. La presentadora ha deslizado que espera que la muerte de la monarca ayude a Harry y Meghan a hacer las paces con The Firm (los Windsor) y para lanzar esta opinión ha empleado las palabras "enterrar a los muertos". Las reacciones no se han hecho esperar, según ha recogido Daily Mail.

Desde la Catedral de St. Giles en Edimburgo hasta la RAF Northolt, aeropuerto de la Royal Air Force en la capital escocesa. Es el trayecto que ha recorrido el cortejo fúnebre con los restos mortales de la monarca para poner rumbo a Londres este martes 13 por la tarde. El simbólico viaje de vuelta a casa ha estado comandado por la princesa Ana, por su condición de segunda, tras el primogénito Carlos III. Ana ha estado acompañada por su marido, el vicealmirante Timothy Laurence.

Un quebradero de cabeza. La asistencia de don Juan Carlos y doña Sofía al funeral de Isabel II el próximo lunes 19 es un polvorín informativo. En las exequias de la monarca veremos la primera imagen del emérito en un acto oficial y de Estado. También estará su hijo, Felipe VI. Una fotografía incómoda que ya es la más esperada y la más evitada desde la retirada de Juan Carlos I de la vida pública en 2019. Para dar salida a todas preguntas sobre el protocolo a seguir ese día, la Casa del Rey se quita un peso de encima al trasladar esa patata caliente a la Casa Real britanica. Así lo han hecho saber con una escueta nota en la que informan de que se adaptarán "lógicamente" a los "criterios protocolarios, las decisiones organizativas y las instrucciones logísticas que adopten las autoridades británicas en su condición de responsables del desarrollo de los actos". Es decir, que se quitan de en medio en este escabroso asunto.

Mangas anchas de corte trapecio, cuello redondo y cinturón a juego con el vestido. Doña Letizia ha elegido estrenar en este emblemático acto que supone el arranque de una mega programación para conmemorar el 50º aniversario de la muerte de Pablo Picasso.

Acto inaugural del Año Picasso. Museo Reina Sofía de Madrid. En la entrada de la pinacoteca, en la puerta C2 del auditorio, los compañeros de prensa hablábamos de la asistencia de los eméritos al funeral de la reina Isabel II. Era la noticia del día, que adelantaba El Mundo. Los reyes Felipe VI y doña Letizia han presidido este lunes 12 de septiembre el primer evento oficial que supone el comienzo de una inmensa programación para conmemorar el 50º aniversario de la muerte de Pablo de Picasso. El presidente Pedro Sánchez también se ha unido a la velada.

Desde Holyroodhouse, sede del Parlamento escocés, hasta la Catedral de St. Giles. Este es el trayecto que ha recorrido el féretro con los restos mortales de la reina Isabel II este lunes 12 de septiembre a primera hora de la tarde. Durante el camino, a pie, ha estado acompañada por su hijo, Carlos III, que encabezaba la procesión, la consorte, Camilla, y el resto de hijos de la monarca, Ana, Eduardo y Andrés. Todos, de uniforme militar. Excepto el duque de York, que iba de civil.