Casas Reales

Por qué doña Letizia elige estrenar en el Año Picasso: look de corte kimono en blanco lienzo

Mangas anchas de corte trapecio, cuello redondo y cinturón a juego con el vestido. Doña Letizia ha elegido estrenar en este emblemático acto que supone el arranque de una mega programación para conmemorar el 50º aniversario de la muerte de Pablo Picasso.

El vestido, de largo midi, tiene un corte kimono, de inspiración oriental. Lleva la botonadura oculta y unos discretos detalles de encaje; y el color, blanco lienzo, como los lienzos del pintor malagueño universal. Ha sido su guiño artístico, minimal y sencillo. Sin embargo, no acabo de encontrar la conexión del homenaje con el aire kimono del look. Desconcertante.

El evento, este lunes 12 de septiembre en el Museo Reina Sofía de Madrid, supone el primer acto de la agenda oficial para la reina Letizia en esta semana en la que cumple 50 años. La esposa de Felipe VI ha combinado el blanco con complementos rojos animal print, una tendencia muy de Letizia que se ha quedado para siempre en los looks de un otoño que está a punto de comenzar. Los accesorios los firma Carolina Herrera.

Los medios hemos accedido a la pinacoteca por la puerta C2 del Auditorio. Tras la velada, los asistentes, unos 200, han compartido con los Reyes un cóctel en NuBel.

Los actos en homenaje al pintor, que arrancan este otoño, se prolongarán a lo largo de 2023, año en el que se conmemora la efeméride. Picasso, considerado uno de los padres del cubismo y del surrealismo, murió en la localidad francesa de Mougins el 8 de abril de 1973. Esta fecha marcará la celebración de su obra artística y de su inmenso legado, tanto en España como en nuestra vecina Francia. En palabras del ministro de Cultura, Miquel Iceta, que ha abierto el evento, "si hay un artista que define el siglo XX, que lo representa en su crueldad, violencia, pasión y excesos, ese es Pablo Picasso".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky

Archivado en: